España costea tratamientos de fertilidad a solteras, lesbianas y transexuales

El Gobierno devolvió el derecho a las mujeres sin pareja, lesbianas y bisexuales al acceso de reproducción humana asistida y lo amplió para personas trans.


España costea tratamientos de fertilidad a solteras, lesbianas y transexuales
Foto: Pixabay.

AFP

noviembre 10 de 2021
06:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

España restauró los tratamientos de fertilidad costeados por la sanidad pública a solteras, lesbianas y bisexuales, mientras que extendió su cobertura para incluir a las transexuales capaces de concebir.

La medida, por largo tiempo exigida por grupos de defensa de los derechos de LGTBI, es defendida por el gobierno de izquierda como un paso hacia la igualdad.

Los tratamientos de reproducción asistida son gratuitos en España, pero en 2014 el gobierno conservador del Partido Popular los limitó a mujeres heterosexuales con pareja, forzando al resto a pagar tratamientos privados.

Lea, además: Células madre podrían ser alternativa para contagiados con covid-19

Desde entonces, el tratamiento de fecundación in vitro gratuito quedó restringido a aquellos casos relacionados con problemas de fertilidad producto de una condición médica o con el objetivo de prevenir enfermedades graves.

No estaba disponible para mujeres que no tuvieran posibilidad de concebir, pero sin tener problemas de fertilidad, tales como solteras o lesbianas.

"El Gobierno ha devuelto el derecho a las mujeres sin pareja, lesbianas y bisexuales al acceso a las técnicas de reproducción humana asistida (RHA) en el Sistema Nacional de Salud y lo ha ampliado para las personas transexuales con capacidad de gestar", se congratuló el Ministerio de Sanidad en un comunicado.

Con la nueva orden ministerial, que entró en vigor este miércoles, se beneficiarán unas 8.500 mujeres, según calcula el gobierno del socialista Pedro Sánchez, que anunció que recuperaría estos tratamientos para mujeres lesbianas y sin pareja apenas semanas después de llegar al poder a mediados de 2019.

Vea también: Embarazo en menores de 14 años aumentó 9,6% en lo que va de 2021

"Se trata de un hito", afirmó la ministra de Sanidad, Carolina Darias, al firmar la orden la semana pasada.

"España es un referente mundial en sanidad pública y en derechos de la mujer y del colectivo LGTBI", subrayó.

Pese a la medida dictada por el gobierno conservador hace siete años, muchas de las 17 regiones autónomas de España, responsables de la salud pública, se negaron a implementarla.

El gobierno español actual, que se dice feminista, tiene una cifra récord de 14 ministras y 8 ministros en el gabinete.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fecode

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 4 horas

Fecode

Fecode sobre crisis en la salud de los maestros: "Es la crónica de un desastre anunciado"

Hace 4 horas

Cuidado personal

¿Cada cuánto se debe cambiar la toalla de baño para evitar bacterias?

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cinco habitantes en riesgo: así quedó la nueva placa de nominados en La Casa de los Famosos

Así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos tras una votación llena de estrategia. Conoce quiénes están en riesgo esta semana.

Hace 3 horas

Narcotráfico

Ejército destruyó 10 laboratorios de cocaína de los 'Comandos de la Frontera' en Putumayo

Las autoridades confirmaron un fuerte golpe a las finanzas de este grupo armado que está en la mira del gobierno de Ecuador.

Hace 4 horas


Posible alerta de tsunami en Grecia, tras terremoto de magnitud 6,1

Hace 4 horas

Bucaramanga sigue soñando: así quedó la tabla tras su empate en territorio brasileño

Hace 4 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 4 horas