España empezará a vacunación contra covid-19 el 27 de diciembre

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció que las primeras dosis serán administradas a residentes de los centros geriátricos.


Coronavirus en España
Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 18 de 2020
06:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

España empezará a administrar la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el covid-19 el domingo 27 de diciembre, anunció este viernes el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Las vacunas se administrarán al día siguiente de que la UE facilite a los Estados miembros las primeras dosis, según Illa. Se entregarán de forma "cadencial", semana a semana y a lo largo de meses, y se administrarán primero a residentes de centros geriátricos y al personal sanitario, en enero y febrero, apuntó el ministro español. 

Vea también: Comité de expertos recomienda a la FDA aprobar de urgencia la vacuna anticovid de Moderna

El 21 de diciembre se espera que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) evalúe y apruebe la vacuna de los laboratorios Pfizer-BioNTech, que ya está siendo administrada en Reino Unido y Estados Unidos.

Cuando se produzca esa aprobación, la Comisión Europea dará luz verde para iniciar la campaña, que según dijo el jueves la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, arrancará en el bloque entre el 27 y el 29 de diciembre.

El lunes, el ministro Illa había anunciado que la UE contará con siete vacunas distintas, y que del total previsto para los 27 países del bloque (1.400 millones de dosis), a España le tocarán "unos 140 millones de dosis para inmunizar a 80 millones de ciudadanos", casi el doble de la población del país (47 millones).

Lea además: UE comenzaría vacunación contra covid el 27 de diciembre

De esta forma, "sobrarán vacunas" para "otros países que las puedan necesitar en nuestro entorno", puntualizó entonces el ministro.

Illa advirtió de que en los últimos días se ha producido un repunte de la incidencia del virus en España, que urge atajar.

Y si bien el arranque de la campaña de vacunación supone "el principio del fin" de la pandemia, el ministro apeló a los ciudadanos para que limiten al máximo los movimientos en las fiestas navideñas.

Le puede interesar: Alertan sobre posible fracaso del esquema Covax de vacunas contra el covid de la OMS

España se encuentra en estado de alarma por la emergencia sanitaria, y en todo el territorio salvo las islas Canarias rige un toque de queda nocturno. El país suma hasta la fecha 1,78 millones de casos diagnosticados y más de 48.700 muertos, según el balance del ministerio de Sanidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medicamentos

Corte Constitucional obliga a EPS a reformular medicamentos en caso de desabastecimiento

Hace 12 minutos

Medicamentos

Hombre con cáncer de estómago no ha recibido la alimentación que necesita

Hace 9 horas

EPS

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 19 horas

Otras Noticias

UNGRD

Fiscal General niega tener control sobre la investigación del caso UNGRD

La fiscal Luz Adriana Camargo aseguró que no dirige la investigación del caso UNGRD y que no tiene injerencia en las decisiones que tomen los fiscales asignados.

Hace 19 minutos

Artistas

¿Próxima colaboración?: Ovy On The Drums y Benny Blanco generan expectativa

Los famosos productores desataron la euforia en redes al compartir una fotografía juntos.

Hace 40 minutos


La petición de Falcao a las dos barras populares de Millonarios: en video el mensaje del 'tigre'

Hace 44 minutos

Brote de gripe aviar en un criadero de pollo pone freno a exportaciones de Brasil

Hace 2 horas

Resultados de El Dorado Tarde del 16 de mayo de 2025: números ganadores

Hace 2 horas