Gran estudio internacional para mejorar la detección del cáncer de mama

Se llevará a cabo durante varios años y se ha propuesto individualizar la detección del cáncer de mama según el riesgo de cada persona.


Estudio internacional para mejorar la detección del cáncer de mama
Foto: Freepik - Imagen de referencia /

AFP

octubre 26 de 2021
09:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El estudio, llamado MyPeBS ("My personal breast screening", "Mi detección mamaria personalizada") e iniciado en 2019 en Bélgica, España, Francia, Israel, Italia y Reino Unido, tiene como objetivo evaluar el interés de una detección diferenciada según la situación de cada mujer. 

"Queremos que haya un uso razonable de las mamografías: que se usen más si es necesario y menos cuando no lo sea", resume a la AFP la radióloga Corinne Balleyguier, encargada de la parte francesa del estudio.

Puede ver: Mamografía podría reducir el riesgo de muerte por cáncer de seno un 25%

Actualmente, se usa el mismo procedimiento en los programas de detección mamaria para todas las mujeres dentro de la franja de edad de riesgo (que, según los países, suele ir de los 50 a los 74 años).

"Pero sabemos que el riesgo no es el mismo para todas", recuerda Balleyguier. 

De hecho, ya existen protocolos diferentes en países como Francia para las mujeres que tengan predisposición hereditaria a sufrir este tipo de cáncer, aunque son minoritarios.

Las mujeres que participan en MyPeBS están divididas en dos grupos: uno que seguirá el programa habitual de detección del país en cuestión y el otro, un programa individualizado.

Para este segundo grupo se tomarán en cuenta varios factores de riesgo: densidad del seno (los más densos tienen más riesgo), antecedentes familiares, biopsias anteriores y, a partir de test de saliva, la presencia de marcadores genéticos no hereditarios.  

Vea, además: Lucha contra el cáncer: tres tips para el autoexamen de mama

Se las clasificará después en cuatro categorías a las que se les realizarán exámenes con variaciones de tiempo: mamografías cada cuatro años a las que menos riesgo presenten; mamografías cada dos para las de riesgo medio; y una al año para las de riesgo alto, además de una detección por IRM (Imágenes de Resonancia Magnética) si el riesgo es muy alto. 

Los resultados de esta estrategia diferenciada pueden tener consideraciones muy importantes en materia de salud pública.

Tal y como se practica, la detección masiva es objeto de numerosas críticas ya que no diferencia entre las pacientes, por lo que hace que se realicen tratamientos, a menudo, inútiles.

Sin embargo, el estudio de MyPeBS solo ha logrado reunir a menos de 20.000 pacientes de las 85.000 necesarias. 

"Es una organización muy complicada de gestionar, es mucho más complicado incluir (pacientes) de lo que parece", señala Balleyguier.

La pandemia por el covid-19 ralentizó además el desarrollo del estudio, por lo que las conclusiones no estarán listas antes de 2026. Las pacientes interesadas tienen hasta 2023 para presentarse voluntarias.

Para ello, las mujeres entre 40 y 70 años tienen que ir a la web https://www.mypebs.eu/es/participe-en-el-estudio-mypebs/

También puede ver: Gato descubrió cáncer de seno de su dueña y sirvió como catarsis para su tratamiento

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

Hace 12 horas

Cuidado personal

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Hace 20 horas

Enfermedades

Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Hace 7 horas

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.

Hace 7 horas


Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Hace 7 horas

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Hace 7 horas

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

Hace 8 horas