Habilitan segundo refuerzo de vacuna covid para personas de 18 a 49 años

El Ministerio de Salud anunció que para la aplicación del segundo refuerzo de la vacuna contra el covid-19 se podrá hacer sin recomendación médica.


Segundo refuerzo para covid-19
Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 16 de 2022
01:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes el Ministerio de Salud anunció que las personas entre los 18 y 49 años de edad podrán aplicarse el segundo refuerzo de la vacuna contra el covid-19 sin tener recomendación médica como inicialmente estaba planteado.

"Que en sesión del 24 de agosto de 2022 el Comité Asesor para el Proceso Estratégico de Inmunización de la Población Colombiana frente a la COVID-19, analizó y recomendó la aplicación de un segundo refuerzo de la vacuna contra COVID-19 a la población de 18 a 49 años sin que para ello sea necesario una recomendación médica", indica la resolución.

Vea tam bién: Vacuna contra covid-19 sería de aplicación anual como la de la gripe

El segundo refuerzo podrá ser aplicado transcurridos cuatro meses de haberse puesto el primer y el Ministerio de Salud recomienda que para este segundo refuerzo sean utilizadas las vacunas de Pfizer o Moderna.

"Cuando el segundo refuerzo se realice con vacuna del laboratorio Moderna, se deberá usar la mitad de la dosis, equivalente a 50 microgramos (0.25 ml); sin embargo, podrán recibir la dosis de otro biológico si el médico así lo recomienda, siempre cuando esté disponible y autorizado en el país".

Le puede interesar: Los tratamientos con anticuerpos que la OMS no recomienda contra el covid

En mayo ya se había habilitado la aplicación de la segunda dosis de refuerzo para los mayores de 50 años.

Cifras de covid-19 en Colombia

El reciente reporte del Ministerio de Salud señala que entre el 9 y 15 de septiembre se han reportado 1.245 casos nuevos de coronavirus principalmente en Amazonas, Atlántico, Bogotá, Boyacá, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, Putumayo, Quindío, Risaralda, Sucre, Tolima y Vaupés.

Bogotá registró la mayor cantidad de casos con 321,seguiso de Antioquia (294), Valle (85), Meta (71) y Norte de Santander (66).

Desde el inicio de la pandemia, en 2020,  Colombia suma 6.305.592 casos, de ellos 3.217 están activos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 3 horas

Secretaría de Salud

Dolor articular: estos son los tratamientos más efectivos para prevenir problemas de salud

Hace 4 horas

EPS

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace un día

Otras Noticias

Accidente de tránsito

Dos niños muertos en trágico accidente provocado conductores borrachos en Piendamó, Cauca

La Secretaría de Tránsito confirmó que los vehículos de carga eran conducidos por dos hombres que presentaban alto grado de alcoholemia.

Hace 19 minutos

James Rodríguez

James Rodríguez se puso la ’10’ de un club de la Liga BetPlay y enloqueció las redes

James Rodríguez sorprendió en redes sociales al lucir la camiseta de un equipo de la Liga BetPlay, generando emoción entre los hinchas y reavivando rumores sobre su futuro en el fútbol colombiano.

Hace 2 horas


Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 3 de mayo de 2025

Hace 3 horas

Donald Trump publicó una imagen que lo muestra vestido como el papa

Hace 5 horas

¿Quién será el próximo eliminado de La Casa de los Famosos? IA dio sorpresiva predicción

Hace 7 horas