Hallan por primera vez microplásticos en placentas humanas, revela estudio

Investigadores italianos aseguran que por primera vez encontraron evidencia de la presencia de microplásticos en placentas humanas.


Hallan por primera vez microplásticos en placentas humanas, revela estudio
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 22 de 2020
12:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Científicos italianos llevaron a cabo una investigación que prende las alarmas sobre la presencia del microplástico en la vida de millones de personas y que esta vez involucra a los bebés en sus placentas.

El estudio, publicado en la revista Environment International, asegura que por primera vez se detectaron varios fragmentos de microplásticos mediante microspectroscopía Raman en muestras de placenta humana recolectadas de seis pacientes, cuyos embarazos no tuvieron complicaciones. 

Vea también: Colombia da primer paso en senda para prohibir plásticos de un solo uso

Qué es la Microspectroscopía Raman 

Es una técnica vibratoria aplicada en el campo biomédico, para caracterizar muestras biológicas y detectar la presencia de microplásticos y micropartículas en general. 

Las mujeres que hicieron parte de la investigación estaban sanas y tuvieron un parto normal al término del embarazo en el Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital San Giovanni Calibita Fatebenefratelli, Isola Tiberina, Roma (Italia). 

Le puede interesar: La mitad de los pescados comercializados en México tiene residuos de plástico, según estudio

Después de dar a luz, las placentas se depositaron en un recipiente metálico y se seccionaron en porciones. Todas las muestras fueron estrictamente anónimas; se etiquetaron con códigos numéricos y se almacenaron en botellas de vidrio con tapas metálicas a -20 ° C sin tratamiento adicional.

La digestión de las muestras de placenta se realizó en el Laboratorio de Espectroscopía Vibracional, se pesaron y se colocaron en un recipiente de vidrio con una solución. Luego, los recipientes se sellaron y se incubaron a temperatura ambiente durante siete días. 

Lea además: Hallan restos de microplásticos en pingüinos de la Antártida

Para prevenir la contaminación plástica, se usaron batas de laboratorio de algodón, mascarillas y guantes de látex de un solo uso durante la manipulación de muestras, la preparación de muestras y durante todo el experimento. 

Las membranas de los filtros se inspeccionaron primero con luz visible. Los microplásticos detectados se caracterizaron morfológicamente y luego se analizaron directamente en el filtro mediante microspectroscopia Raman. 

Resultados

De cada placenta se recogieron tres porciones con un peso medio del lado materno, del lado fetal y de las membranas corioamnióticas. Todas las porciones se procesaron oportunamente para el análisis posterior mediante Microspectroscopía Raman.

En total, se detectaron 12 fragmentos de microplásticos en las placentas de las cuatro mujeres; más en detalle, se encontraron cinco en las porciones del lado fetal, cuatro en las porciones del lado materno y tres en las membranas corioamnióticas.

Consulte también: Así pueden evitar el riesgo de contagio de covid-19 las mujeres embarazadas

Se realizó un análisis para definir la naturaleza de esos microplásticos. En muchos casos, los espectros recogidos mostraron el aporte de los pigmentos utilizados para la tinción plástico.

"La presencia de pigmentos en todos los microplásticos analizados se explica por el amplio uso de estos compuestos para colorear no solo productos plásticos, sino también pinturas y recubrimientos", dijo el estudio.

Estos pigmentos van desde la coloración de jabón, labial, sombra de ojos entre una diversidad de productos.

¿Cómo llegaron hasta allí?

"Desafortunadamente, no sabemos cómo los microplásticos llegan al torrente sanguíneo y si provienen del sistema respiratorio o del sistema gastrointestinal", concluyeron los investigadores.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 2 horas

Enfermedades

La afección cardíaca de alto riesgo que podría asociarse al estrés en las madres gestantes

Hace 7 horas

Enfermedades

“Desvapéate en un Minuto” vuelve con su segunda edición para visibilizar los daños del tabaquismo

Hace 7 horas

Otras Noticias

Bogotá

¿Sin planes? Estas son las actividades que el Jardín Botánico ofrece para mayo

Durante mayo, los visitantes podrán disfrutar de actividades como recorridos agroecológicos, sesiones de sonidoterapia, talleres de dibujo botánico, fotografía, cerámica, y salud natural.

Hace 44 minutos

Mi Casa Ya

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Estas son las palabras con las que los colombianos relacionan al programa de Mi Casa Ya del Gobierno.

Hace una hora


¡Aventura extrema! Estos son los 10 mejores destinos del mundo para hacer rafting en aguas bravas

Hace una hora

Nube de cloro tóxica confinó a más de 100.000 personas en el sur de Barcelona

Hace una hora

Barcelona y Real Madrid se enfrentan en un nuevo Clásico con tinte de final

Hace 3 horas