Secretos revelados por Harvard: así puede retrasar el envejecimiento

El envejecimiento es un proceso natural e inevitable, pero se puede demorar un poco con buenos hábitos.


Harvard: así puede retrasar el envejecimiento
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 22 de 2024
04:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El envejecimiento es un proceso natural e inevitable, pero ¿es posible ralentizarlo? Según investigadores de Harvard, hay medidas y alimentos que puede injerir para retrasar los efectos del envejecimiento y mantener un estilo de vida saludable y activo a medida que envejeces. 

Recomendaciones de Harvard para retrasar el envejecimiento 

Dieta saludable: Una dieta equilibrada y nutritiva es fundamental para retrasar el envejecimiento. Según Harvard, una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas relacionadas con la edad y mantener la salud en general. Además, limitar el consumo de alimentos procesados, azúcares añadidos y grasas saturadas puede ayudar a mantener un peso saludable y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y otros problemas de salud.

Ejercicio:este es otro factor clave para retrasar el envejecimiento. Según Harvard, la actividad física regular puede ayudar a mantener la masa muscular, mejorar la salud cardiovascular, fortalecer los huesos y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Se recomienda realizar al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado o 75 minutos de ejercicio aeróbico vigoroso cada semana, así como ejercicios de fuerza dos veces por semana para mantener la salud física y mental a medida que envejeces.

Además de estos consejos, en las últimas horas, Uma Naidoo, psiquiatra nutricional y profesora de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, habló con la BBC Mundo y allí confesó que "existe una conexión directa entre la comida y el estado de ánimo". Además dio seis alimentos que ayudan al cerebro y retrasar la vejez. 

Seis alimentos que recomienda Harvard

  • Alimentos fermentados (leche y pan)
  • Chocolate negro (compuesto de cacao)
  • Especias (la cúrcuma, pimienta negra, salvia, jengibre, cayena o romero).
  • Aguacates (magnesio) 
  • Nueces (frutos secos)
  • Verduras de hojas verdes (lechuga, espinaca...) 

 Además: Supersalud investigará a tres gestores farmacéuticos por desabastecimiento de medicamentos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 11 horas

Tecnología

Científicos advierten los riesgos de la edición genética en animales: ¿afecta a los humanos?

Hace 16 horas

Alimentos

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 2 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace 2 horas

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace 3 horas


¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace 5 horas

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 5 horas

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 7 horas