¿La cafeína potencia el rendimiento deportivo? Expertos revelan si mejora o no el desempeño

En el ámbito deportivo, la cafeína ha mostrado beneficios en diferentes disciplinas en pequeñas dosis.


Efectos del café en el deporte
Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 07 de 2024
04:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva, la cafeína, una sustancia estimulante presente en el café y otras bebidas, ha demostrado mejorar el rendimiento deportivo. Sin embargo, es importante tener cuidado con la dosis para evitar efectos adversos.

¿Cuánto café es recomendable para aumentar el rendimiento en el deporte?

Según los expertos, entre 3 y 6 miligramos de cafeína por kilogramo de peso pueden aumentar el rendimiento en el deporte, ya que esta sustancia actúa como estimulante del sistema nervioso central, bloqueando los receptores de adenosina en las neuronas y reduciendo la somnolencia, aumentando la activación y mejorando el desempeño atlético.

Además, la cafeína incrementa los niveles de dopamina y serotonina, lo que reduce la fatiga, estimula la liberación de adrenalina y aumenta la tasa metabólica para quemar grasas a través de la termogénesis.

En el ámbito deportivo, la cafeína ha mostrado beneficios en diferentes disciplinas. En los entrenamientos de fuerza, se ha observado un incremento de la fuerza máxima y la resistencia muscular. En ejercicios aeróbicos de larga duración, como maratones y ciclismo, se ha demostrado un aumento de la velocidad y la resistencia. Incluso en entrenamientos de alta intensidad y sprints, la cafeína ha tenido efectos positivos.

Lea además: ¿Cuál es la razón detrás del constante cansancio en algunas personas? Estos son los motivos

El consumo de cafeína puede variar entre deportistas

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la respuesta a la cafeína puede variar entre personas. Además, el consumo en exceso de esta sustancia puede acarrear efectos secundarios. Por ello, se recomienda no exceder las dosis máximas recomendadas de 6 miligramos de cafeína por kilogramo de peso corporal.

En cuanto a la forma de consumir la cafeína, se sugiere optar por suplementos en lugar de café, ya que así se tiene un mayor control sobre la cantidad ingerida. La dosis ideal es tomar el suplemento una hora antes del ejercicio.

En resumen, la cafeína puede potenciar el rendimiento deportivo, pero es necesario utilizarla con precaución y respetar las dosis recomendadas. En caso de duda, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud.

Le puede interesar: Esta es la rutina japonesa que impulsa la limpieza al entrar a casa: un consejo para mejorar la higiene

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace un día

Cundinamarca

¿Cuáles son las enfermedades que puede transmitir el cangrejo rojo americano?

Hace un día

Enfermedades

Relación entre enfermedades crónicas y depresión: ¿qué dicen los especialistas?

Hace un día

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace 20 horas

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace 21 horas


Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 21 horas

El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace 21 horas

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace un día