El drama de María José, la niña de 5 años con leucemia que hace dos meses no recibe sus medicamentos

Noticias RCN conversó con la madre de María José. Ella contó las dificultades que ha tenido para continuar con el tratamiento de su hija.


Noticias RCN

marzo 14 de 2024
08:21 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El desabastecimiento de medicamentos sigue preocupando a los pacientes, quienes en algunos casos han tenido que pausar sus tratamientos, lo cual implica arriesgar su vida.

Noticias RCN le ha hecho seguimiento a esta situación, conversando con los pacientes afectados.

El cáncer es una enfermedad de alto costo que ha afectado a los pacientes. Entre los pacientes con esa condición, Noticias RCN habló con Diana Garcés, la madre de María José, una niña de cinco años diagnosticada con leucemia.

Un año y medio atrás, María José y su madre llegaron a Cali provenientes del Cauca para que le realizaran un trasplante de médula. Este procedimiento las obligó a estar en un hogar de paso durante el tratamiento.

El drama de María José

Ahora se suma la falta de medicamentos, por lo que Garcés pide celeridad en la entrega de los mismos para el bienestar de su hija. "Me dijeron que quedaban pendientes. Sólo me entregan una parte. Se demoran demasiado", afirmó.

El hecho que María José no tenga los fármacos, genera que los quebrantos de salud sean un miedo latente, por lo que aumenta la posibilidad que se presenten.

"Hace dos meses, me dijeron que le iban a dar el metotrexato y la domperidona, pero no se lo dieron", contó la madre, quien hace un llamado a que las autoridades solucionen el desabastecimiento, lo cual termina, a fin de cuentas, afectando a los pacientes.

En Bucaramanga, José Ángel Durán, es otro paciente con cáncer que tiene inconvenientes relacionados a la entrega de medicamentos. Le fue dado un medicamento genérico, el cual generó que estuviese internado.

Le puede interesar: La Deshabituación: Una nueva terapia que vencerá la depresión

La licocaína es uno de los medicamentos mayormente empleados en el sector salud, por el hecho que es una anestesia vital en varios procedimientos médicos.

Carlos Valdivieso, médico del Colegio Médico de Antioquia, dijo que la falta de este anestésico, implica que las cirugías tengan que ser aplazadas.

"No hay doliente": presidente de la Asociación de Pacientes de Alto Costo le pide a las instituciones resolver la situación 

Para conocer más sobre la situación, Noticias RCN conversó con Néstor Álvarez, presidente de la Asociación de Pacientes de Alto Costo; quien señaló que el "tiempo es vida", por lo que prolongar la entrega de medicamentos es complicado para los pacientes.

Cuando los pacientes con cáncer no reciben los fármacos, cuenta Álvarez, pueden sentir que "los están dejando morir", un pensamiento que afecta su salud mental y acelera las consecuencias de su enfermedad.

Le puede interesar: Cientos de pacientes tienen en la cuerda floja sus tratamientos por falta de medicamentos

El presidente aseguró que "ni las EPS, ni la Supersalud, ni ninguna entidad; han querido afrontar el problema". Las quejas siguen aumentando cada día, remitidas a las instituciones, pero sin respuesta alguna.

"Miremos el problema analíticamente y tomemos decisiones para no afectar a muchos pacientes", dijo Álvarez al hacerle un llamado a las entidades para la búsqueda de soluciones, "no hay doliente, nadie responde".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 21 horas

Cundinamarca

¿Cuáles son las enfermedades que puede transmitir el cangrejo rojo americano?

Hace un día

Enfermedades

Relación entre enfermedades crónicas y depresión: ¿qué dicen los especialistas?

Hace un día

Otras Noticias

Atlético Nacional

Conmebol abrió expediente contra Atlético Nacional tras la victoria ante Bahía en Copa Libertadores

Atlético Nacional atraviesa un momento clave fuera de la cancha tras su victoria en Copa Libertadores. Esto es lo que se sabe hasta ahora.

Hace unos segundos

Visa

Cinco países de Latinoamérica quedarán exentos de visa para viajar a China

La exención se pondrá en marcha a partir del 1 de junio de este año. ¿Colombia está en la lista?

Hace 29 minutos


Mateo Varela rompe el silencio al ver su nominación: ¿se sintió molesto con Yina?

Hace una hora

Jardines verticales: la estrategia para embellecer el viaducto del Metro de Bogotá

Hace una hora

Contundentes cifras en Colombia: bajan las fatalidades en moto pese aumento en la circulación

Hace 3 horas