La importancia del ejercicio físico en pacientes con cáncer

El ejercicio está considerado como la poli píldora que sirve como mecanismo de prevención, tratamiento y recuperación de más de 10 tipos de cáncer.


La importancia del ejercicio físico en pacientes con cáncer
Foto: Archivo Particular

Noticias RCN

febrero 04 de 2021
04:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los principales tipos de cáncer diagnosticados con mayor frecuencia en los hombres son el cáncer de próstata (21,7 %), cáncer de pulmón (9,5 %), y colorrectal (8,0 %). En las mujeres, los cánceres más frecuentes son el cáncer de mama (25,2 %), cáncer de pulmón (8,5 %), y colorrectal (8,2 %).  

Le puede interesar: ¿Avanzó o retrocedió Colombia en diagnósticos de cáncer en 2020?

Por lo tanto, la aparición de esta enfermedad puede retrasarse o reducirse con estrategias basadas en prevención, detección temprana e implementación de hábitos saludables de vida. Por ejemplo, en personas que son activas físicamente el riesgo relativo de cáncer disminuye entre 10 % y 20 % comparado con las personas sedentarias.  

Lea además: Cinco mitos y verdades sobre el cáncer de próstata

Cuando la persona padece cualquier tipo de cáncer es fundamental la práctica de actividad física durante el tratamiento de radioterapia, quimioterapia o inmunoterapia pues le ayuda a mejorar la fuerza muscular, tener una mejor función cardiovascular y elevar su autoestima. 

Es importante mencionar que el ejercicio debe ser prescrito por un profesional de la salud que evalúe integralmente al paciente en cuanto a su condición física, emocional y mental.

El acompañamiento es vital para que el paciente logre sacarle el mayor provecho al entrenamiento y se sienta motivado en cada sesión y no lo vea como una carga o un sacrificio. 

Vea también: Día Mundial Contra el Cáncer: los diagnósticos se han reducido debido a la pandemia

Alejandro Sarmiento, médico del deporte y líder científico de Bodytech, dice que “el ejercicio no solo tiene efectos en la condición física de la persona sino en su relación con el entorno, en la percepción que puede llegar a tener de su enfermedad, viéndola como un reto a superar”. 

El experto asegura que el ejercicio actúa en las fibras musculares, en los diferentes sistemas del cuerpo, mejorando su función, pero también aumenta la conexión entre la mente y las emociones de las personas, haciendo que reflexionen sobre su propósito en la vida, disminuyendo los niveles de estrés asociados con la enfermedad y elevando su actitud positiva ante la vida. 

En contexto: El cáncer, una enfermedad más allá de la pandemia

El entrenamiento debe componerse de ejercicio cardiovascular de leve a moderada intensidad que sume idealmente 150 minutos semanales y trabajo de fortalecimiento dos veces a la semana con bajas cargas y con énfasis en grupos musculares grandes.

Es ideal que las personas trabajen con su propio peso corporal, bandas elásticas, elementos funcionales y con pesas de acuerdo con su condición física. 

Consulte más: "Ve a tiempo, que el covid no te detenga": campaña contra el cáncer de mama

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 19 horas

Tecnología

Científicos advierten los riesgos de la edición genética en animales: ¿afecta a los humanos?

Hace un día

Alimentos

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 2 días

Otras Noticias

Real Madrid

Real Madrid tiene todo pactado con su nuevo entrenador: tres años de contrato

La prensa española aseguró que el Real Madrid tiene todo pactado con su nuevo entrenador de cara al Mundial de Clubes.

Hace 24 minutos

La casa de los famosos

Devastado: esta fue la reacción de Andrés Altafulla tras la eliminación de Karina García de La Casa de los Famosos

Andrés Altafulla se mostró visiblemente afectado tras la salida de Karina García de La Casa de los Famosos. Vea el video de su reacción.

Hace 26 minutos


Reclusa embarazada tras abuso en El Pedregal podría dar a luz sin atención y terminar separada de su hijo

Hace 28 minutos

Ley aclara si el uso de Waze o Google Maps mientras conduce le da multa en Colombia: esto dice

Hace una hora

Estados Unidos y China acuerdan una tregua arancelaria de 90 días

Hace 2 horas