Las ciudades en las que aún se debe utilizar tapabocas en espacios cerrados

Tras el anuncio del Gobierno de eliminar el tapabocas, uno los requisitos es tener el 40% de la población con la dosis de refuerzo.


Noticias RCN

abril 25 de 2022
08:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Debido al buen comportamiento de la pandemia en el país y el alto índice de vacunación que se tiene actualmente, el Gobierno Nacional, en cabeza de Iván Duque, anunció que, a partir del 1 de mayo, no será obligatorio el uso de tapabocas en espacios cerrados.

En contexto: Colombia pone fin al uso del tapabocas en espacios cerrados

Sin embrago, mientras en varias ciudades celebran la decisión de las autoridades de salud, en otros municipios deberán esperar un poco más, pues uno los requisitos es tener el 40% de la población con la dosis de refuerzo, aspecto que varias regiones del país aún no logran cumplir.

Así, ciudades principales como Cali, Medellín y Bucaramanga tendrán que agilizar su proceso de vacunación para ser parte de la población que puede adoptar la nueva medida del Gobierno. Por ejemplo, en Cali las segundas dosis están 74% y el refuerzo en 30,8%, en Medellín los esquemas completos están 85% y las dosis de refuerzo en 37%, mientras que en Bucaramanga la segunda dosis va en 86% y el refuerzo de la tercera dosis en 36.5%.

Lea, además: ¿En qué lugares seguirá siendo obligatorio el tapabocas en Colombia?

Carné de vacunación ya no será obligatorio 

Gracias a que al menos 11.2 millones de colombianos ya cuentan con dosis de refuerzo, Iván Duque también anunció que desde el primero de mayo se eliminará la solicitud de carné de vacunación para quienes quieran ingresar a eventos de carácter masivo. Bares, discotecas, eventos deportivos, cines, museos y restaurantes.

Además, también se informó que a pesar de que el control de la pandemia en el país cada vez es más exitoso, continuará la emergencia sanitaria. “Después de haber sostenido diálogos con la OMS, hemos decidido que a partir del 1 de mayo, por dos meses, hasta el 30 de junio se extenderá la emergencia sanitaria”, dijo el presidente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Relación entre enfermedades crónicas y depresión: ¿qué dicen los especialistas?

Hace 2 horas

Enfermedades

Secretaría de Salud alerta por aumento de muertes por tosferina en Bogotá

Hace 6 horas

Fecode

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace un día

Otras Noticias

Jamundí

SAE denuncia venta ilegal de predios que están en proceso de extinción de dominio

Estos predios se encuentran en Jamundí.

Hace 27 minutos

Atlético Nacional

Atlético Nacional venció a Bahía y así quedó el grupo F de la Copa Libertadores: ¿Clasificó a octavos?

Atlético Nacional venció 1-0 a Bahía en el Atanasio Girardot y asumió el liderato del grupo F en la Copa Libertadores. ¿Ya está clasificado a octavos?

Hace 31 minutos


Reapareció video de Karina García y Yeison Jiménez en una escena que encendió las redes

Hace 38 minutos

¿Quién era Valeria Márquez, la tiktoker asesinada en plena trasmisión en directo?

Hace 4 horas

Refuerzan operativos contra motociclistas por infracción recurrente en Bogotá

Hace 4 horas