Los alimentos transgénicos: ¿beneficio o riesgo para la salud y el medio ambiente?

La industria continúa investigando para obtener más información sobre los efectos de los alimentos transgénicos.


Los alimentos transgénicos son de beneficio o riesgo
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 26 de 2023
02:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante años, los alimentos transgénicos han sido objeto de un intenso debate. Mientras que algunos defienden su seguridad y beneficios, otros expresan preocupación por los posibles riesgos para la salud y el medio ambiente. A pesar de esto, la ciencia aún no ha podido confirmar de manera concluyente si estos alimentos son perjudiciales.

¿Los alimentos transgénicos son beneficiosos o causan riesgos?

Uno de los principales argumentos en contra de los alimentos transgénicos es la posibilidad de que causen nuevas alergias. Sin embargo, hasta el momento no existe evidencia científica que respalde esta afirmación. Se ha demostrado que las alergias alimentarias están relacionadas con proteínas presentes naturalmente en ciertos alimentos, y no se han encontrado alérgenos en los alimentos transgénicos aprobados para el consumo humano.

Otra preocupación común es el temor de que los alimentos transgénicos sean tóxicos. Aunque hubo un estudio que mencionó que las ratas alimentadas con una patata transgénica mostraron efectos negativos en sus órganos, investigaciones más recientes no han encontrado evidencia de toxicidad en los órganos causada por los alimentos transgénicos en general.

La resistencia a los antibióticos también ha sido señalada como un posible riesgo de los alimentos transgénicos. Ante esta situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha expresado preocupación por la transferencia de genes de resistencia a los antibióticos a través de los alimentos transgénicos, aunque la probabilidad de que esto ocurra es baja.

En cuanto al impacto ambiental, se teme que los cultivos transgénicos puedan tener efectos negativos en la biodiversidad y en los insectos no plaga. Sin embargo, la implementación de la biotecnología ha permitido reducir el uso de productos químicos en la agricultura, mejorando así el impacto medioambiental.

A pesar de las preocupaciones planteadas, los alimentos transgénicos aprobados para el consumo humano en Estados Unidos, como el maíz, el algodón y la soja, han pasado por rigurosas pruebas de seguridad antes de ser comercializados. Esto implica la evaluación para detectar posibles alérgenos o riesgos de toxicidad.

Lea además: Así puede preparar aceite de orégano casero para mejorar su salud

Alimentos transgénicos aprobados en Estados Unidos

  • Melón
  • Canola
  • Alfalfa
  • Patatas
  • Papayas
  • Lechuga
  • Tomates
  • Calabaza
  • Berenjena
  • Manzanas

La industria continúa investigando para obtener más información sobre los efectos de los alimentos transgénicos. Sin embargo, hasta el momento, la evidencia científica respalda su seguridad. La decisión de consumir o no alimentos transgénicos sigue siendo personal, pero es importante tener en cuenta que los alimentos transgénicos aprobados han pasado por rigurosos controles de seguridad.

A medida que avanza la biotecnología, se espera que se logren más avances en la implementación y comprensión de los alimentos transgénicos, lo que podría generar mayores garantías de seguridad para aquellos que duden sobre su consumo.

Le puede interesar: ¿Por qué los nutricionistas recomiendan el consumo de la mora? Estos son sus beneficios

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace 11 horas

EPS

Por deudas de las EPS, Clínica Ciudad Roma en Bogotá cierra su servicio de urgencias

Hace 12 horas

OMS

La OMS revela alarmantes cifras sobre la mortalidad materna y neonatal

Hace 12 horas

Otras Noticias

Atlético Nacional

Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025: así quedó ubicado Atlético Nacional tras la primera fecha

El verde goleó a Nacional de Uruguay en el debut y volverá a tener actividad el próximo 10 de abril. ¿Cómo va la tabla?

Hace 2 minutos

Donald Trump

Presidente de Analdex advirtió sobre impacto de aranceles de EE. UU. en exportaciones colombianas

Javier Díaz, presidente de Analdex, analizó el efecto de los aranceles estadounidenses en productos colombianos y sugirió acciones para mantener la competitividad en mercados internacionales.

Hace 2 minutos


Pensión en Colombia: nueva forma de calcular por semanas extra tras recientes ajustes

Hace 27 minutos

China anuncia aranceles del 34% a productos estadounidenses a partir del 10 de abril

Hace 31 minutos

Dos participantes de La Casa de los Famosos Colombia recibieron un fuerte regaño: ¿habrá consecuencias?

Hace 36 minutos