Síntomas, tratamiento y medidas para prevenir brote de hepatitis infantil

De 160 casos registrados en varios países del mundo, solo uno ha sido fatal. Las autoridades están a la espera de confirmar más casos.


Noticias RCN

mayo 04 de 2022
04:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC), confirmó el pasado 3 de mayo la aparición de varios casos de un tipo de hepatitis infantil de origen desconocido. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que está a la espera de constatar más casos en Irlanda y España.

Como resultado de los anuncios, las autoridades sanitarias prendieron las alarmas para promover la detección temprana de este extraño virus.

En contexto: Descubren extraños y graves casos de hepatitis infantil en cinco países

Noticias RCN consultó al epidemiólogo Roberto Baquero, quien explicó los síntomas de la enfermedad, y cómo se puede prevenir. De acuerdo con el experto, los primeros casos de la enfermedad se “detectaron y notificaron en el Reino Unido, a finales del 2021, hasta el momento han sido reportados 160 casos en varios países del mundo, incluido un país de América, pero lo más llamativo es que no se identifica que tipo de hepatitis es”. Hasta el momento se conoce que solo uno de los casos registrados, fue fatal.

El virus detectado en los menores no corresponde a ninguno de los cinco tipos de hepatitis tradicionales que se conocen ( A, B, C, D y E)

Síntomas de la hepatitis detectada en el Reino Unido

Baquero explicó que la enfermedad “presenta unos síntomas severos con ictericia, color amarillo en las escleras, los ojos y la piel, diarrea, fuerte malestar estomacal y vómito. Es muy severa y requiere hospitalización”. 

Lea, además: Muerte por extraña hepatitis infantil podría estar vinculada al covid-19

El epidemiólogo hizo un llamado a las autoridades sanitarias para que notifiquen los casos a tiempo. “Lo más importante es la detección, el tratamiento se hace con soporte hospitalario y es de carácter severo, es básicamente llevar al menor al hospital y dar las medidas de soporte". El experto reiteró además que es responsabilidad de las autoridades notificar los casos, tipificarlos y diagnosticarlos bien, es decir, "que descarten primero que no procedan de las hepatitis comunes. La vigilancia epidemiológica es el primer paso”, señaló.

¿Cómo proteger a sus hijos de los nuevos casos de hepatitis?

Baquero puntualizó que es determinante aplicar las medidas normales para cualquier virus, existentes en los colegios y hogares. "Este virus se transmite generalmente por vía alimentaria, por ello el lavado de manos es muy importante, pero la alerta es más para las autoridades, no es generar pánico, sino aplicar las medidas para la detección temprana", concluyó el epidemiólogo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 13 horas

Bogotá

¿Cuáles son los efectos del frío en la salud de los habitantes de Bogotá?

Hace 15 horas

Enfermedades

¿Una dieta poco saludable aceleraría el inicio de la menstruación?: esto dicen los expertos

Hace 18 horas

Otras Noticias

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Los hechos sucedieron en 2023. Además, a los responsables se les impuso una multa de más de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Hace 5 horas

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Ya se conocieron los participantes que acompañarán a Andrés Altafulla y La Jesuu en la placa de nominación. ¿Quiénes son?

Hace 5 horas


Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

Hace 6 horas

Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace 6 horas

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace 7 horas