México sobrepasa el 20% de su primera fase de vacunación contra covid-19

En la primera etapa de vacunación serán inmunizados 125.000 trabajadores del sector de la salud que están en la primera línea de atención a enfermos de covid-19.


México sobrepasa el 20% de su primera fase de vacunación contra el covid-19
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 04 de 2021
09:05 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Méxicoya aplicó a más de 28.030 trabajadores del sector de la salud la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech, cumpliendo así más del 20% de la primera etapa de su programa nacional de inmunización, informó el domingo el gobierno.

"Han sido vacunad@s en la Ciudad hasta la fecha 28.030 trabajador@s de la salud", escribió en Twitter Claudia Sheinbaum, alcaldesa de la Ciudad de México.

Vea también:Cientos de cubanos bloquearon puente entre México y EE.UU. solicitando un asilo

La campaña de vacunación arrancó el pasado 24 de diciembre con la inmunización de una enfermera de 59 años, y desde entonces personal médico de otros puntos del país también ha recibido la primera dosis.

Según el esquema oficial de vacunación nacional, en la primera etapa serán inmunizados 125.000 trabajadores del sector de la salud que están en la primera línea de atención a enfermos de covid-19.

Sin contar las vacunaciones realizadas fuera de la capital, el número de dosis aplicadas hasta ahora en la Ciudad de México equivale al 22,4% de la primera meta del gobierno.

Le puede interesar: México recibirá el miércoles primeras vacunas contra covid de Pfizer/BioNTech

La vacuna del dúo Pfizer- BioNTech (de Estados Unidos y Alemania), la primera usada en el país, requiere dos dosis por persona con un intervalo de 21 días, por lo que el gobierno dispuso 250.000 vacunas para completar la primera etapa que concluirá en febrero. 

En la siguiente fase, que abarcará hasta el último día de marzo, será vacunado el resto del personal médico y los adultos mayores de todo el país de 128,8 millones de habitantes, según los objetivos del gobierno.

En contexto: Ciudad de México suspende las actividades no esenciales por aumento de casos covid

El coronavirus ha provocado la muerte de 2.397 trabajadores sanitarios entre médicos, enfermeras, camilleros y empleados de limpieza, de acuerdo con cifras oficiales de diciembre.

México ha firmado convenios por 1.659 millones de dólares con distintos laboratorios para comprar hasta 200 millones de dosis que permitirán inmunizar, gratuitamente, hasta 116 millones de mexicanos entre 2020 y 2021, según la secretaria de Hacienda.

Lea además: Cinco perros dieron positivo para covid-19 en México

El país registró hasta el sábado 1.443.544 casos del nuevo coronavirus y 126.851 defunciones desde el inicio de la pandemia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 10 horas

Cundinamarca

¿Cuáles son las enfermedades que puede transmitir el cangrejo rojo americano?

Hace 11 horas

Enfermedades

Relación entre enfermedades crónicas y depresión: ¿qué dicen los especialistas?

Hace 14 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

VIDEO: esta fue la sorprendente reacción de Yina Calderón tras quedar eliminada de La Casa de los Famosos

Yina Calderón quedó eliminada de la 'casa más famosa de Colombia' con el 9.94% de los votos.

Hace 20 minutos

Arturo Vidal

Vidal no jugará contra Bucaramanga en la última fecha por insólita expulsión

Arturo Vidal no estará frente a Bucaramanga debido a una insólita expulsión que recibió frente a Racing. Vea la acción.

Hace 26 minutos


DIAN da aviso a colombianos que deben declarar renta en este mes de mayo tras fallas en su plataforma

Hace 29 minutos

Llegó a Estambul delegación rusa para posibles conversaciones de paz con Ucrania

Hace 29 minutos

Ángela María Buitrago presentó su renuncia irrevocable al Ministerio de Justicia

Hace 36 minutos