Autorizan la vacunación anticovid de personas entre 65 y 69 años

El proceso de vacunación para este grupo de edad en el que existen alrededor de 1,1 millones de personas, tardaría dos semanas y sería en ciudades capitales.


Noticias RCN

abril 13 de 2021
09:09 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que desde este martes las personas de 65 a 69 años de edad en ciudades capitales y áreas metropolitanas podrán comenzar a recibir dosis de la vacuna contra el covid para continuar con el Plan Nacional de Vacunación.

El proceso será solo por agendamiento, es decir que una IPS deberá programar la cita, para evitar aglomeraciones en personas que estén priorizadas en el portal Mi Vacuna.

Vea también: Colombia vacunó a tres millones de personas antes de lo que tenía previsto

Las vacunas que se utilizarán inicialmente para este grupo de edad son las de Pfizer, tanto las 551.070 dosis que llegaron este lunes como el millón que se tiene programado recibir en las próximas semanas.

Esta posibilidad, dejó claro el ministro, se iniciará primero en ciudades capitales. “A partir de hoy podemos empezar la vacunación en ciudades capitales de mayores de 65 a 69 años, siempre con agendamiento. No queremos vacunación sin agendamiento”, manifestó Ruiz Gómez.

Asimismo, resaltó que se ha avanzado en una cobertura por encima del 70 % en adultos mayores de 80 años y más del 60 % en adultos de más de 70 años.

Por otra parte, destacó que en la población de entre 65 y 69 años de edad existen alrededor de 1,1 millones de personas y el proceso de vacunación tardaría alrededor de dos semanas.

Lea además: ¿Qué está pasando con la segunda dosis de la vacuna anticovid en Colombia?

Al ser indagado sobre la posibilidad de abrir el grupo poblacional de 60 a 65 años, el ministro indicó que habría que esperar el anuncio oficial, pero que estima que dicha apertura se dé en dos o tres semanas como máximo. En este quinquenio, en el país hay alrededor de dos millones de personas.

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, a través de su cuenta de Twitter agradeció al ministro por la decisión que ayuda a inmunizar a una mayor parte de la población en momentos en los que el país atraviesa un nuevo momento crítico por la pandemia.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 19 horas

Cundinamarca

¿Cuáles son las enfermedades que puede transmitir el cangrejo rojo americano?

Hace 20 horas

Enfermedades

Relación entre enfermedades crónicas y depresión: ¿qué dicen los especialistas?

Hace un día

Otras Noticias

Reforma Laboral

¿Qué tal está el ambiente en la Comisión Cuarta del Senado para debatir la reforma laboral?

El Senado tiene 37 días para dar trámite a la recientemente resucitada reforma laboral. Esto explicó Angélica Lozano en diálogo con Noticias RCN.

Hace 4 horas

Abuso a menores

Pareja en EE. UU. secuestró, abusó y obligó a su hija a vivir en jaula para perros

A la joven la encerraron, golpearon y agredieron sexualmente durante años.

Hace 4 horas


Así fue como Yina Calderón se enteró de que 'Epa Colombia' está en la cárcel hace cuatro meses

Hace 4 horas

Colombia impone aranceles superiores al 20% a papel importado desde Brasil

Hace 5 horas

Groves ganó la sexta etapa del Giro, que estuvo marcada por una caída: vea el ‘sprint’ final

Hace 5 horas