OMS "no avalará" ninguna vacuna contra coronavirus si no es segura y eficaz

Según la OMS, hay 176 proyectos de vacunas en curso en el mundo, de los cuales 34 están en fase de ensayos clínicos, es decir, probados en seres humanos.


Vacuna Coronavirus OMS
Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 04 de 2020
12:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización Mundial de la Salud (OMS) "no avalará" una vacuna contra el coronavirus si no es segura y eficaz, declaró el viernes su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"Tenemos unas cuantas que son prometedoras. No serán utilizadas hasta que se haya establecido que son eficaces y seguras, eso es lo que yo quisiera garantizar al mundo", declaró el responsable de la OMS en rueda de prensa.

Vea también: Estudio preliminar sobre la vacuna rusa contra el covid-19 arroja resultados alentadores

Según la OMS, hay 176 proyectos de vacunas en curso en el mundo, de los cuales 34 están en fase de ensayos clínicos, lo que significa que empezaron a ser probados en seres humanos. Entre estos, ocho se hallan en la fase tres, la más avanzada.

La carrera de las vacunas ha desatado una competición desenfrenada entre Estados, que están aportando miles de millones de dólares a la puja, y también de empresas farmacéuticas, gigantes del sector o nuevas firmas, dispuestas a llevarse la gloria de ser la pionera.

La revista The Lancet publicó un estudio preliminar sobre la vacuna rusa que mostró que esta desarrolla una respuesta inmunitaria sin efectos indeseables graves.

Sin embargo, otras voces han expresado escepticismo, en particular en Alemania y Estados Unidos, que ponen en duda la eficacia de la vacuna conocida como Sputnik V.

La vacuna consta de dos componentes diferentes, administrados en dos inyecciones con tres semanas de intervalo, indicó el estudio publicado en la revista médica The Lancet. Se trata de una vacuna de "vector viral": utiliza dos adenovirus humanos (familia de virus muy común) transformados y adaptados para combatir el covid-19.

La OMS recomienda por otro lado "el uso sistemático de corticoides para los pacientes que sufren de una forma severa o crítica de covid-19" ya que está demostrado que reducen la mortalidad de la pandemia.

Le puede interesar: La prueba colombiana con la que se puede detectar el coronavirus con la saliva

Un informe publicado el viernes en la revista medical BMJ detalla los resultados de varias pruebas, y advierte sin embargo que el uso de esos corticoides no es recomendable en el caso de los pacientes con síntomas leves.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

¿Cuáles son las enfermedades que puede transmitir el cangrejo rojo americano?

Hace 20 horas

Enfermedades

Relación entre enfermedades crónicas y depresión: ¿qué dicen los especialistas?

Hace un día

Enfermedades

Secretaría de Salud alerta por aumento de muertes por tosferina en Bogotá

Hace un día

Otras Noticias

Servicios públicos

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

En Colombia, los propietarios podrían ser embargados por las deudas de servicios públicos no pagadas por sus arrendatarios. ¿Qué dice la ley?

Hace 19 horas

Senado de la República

La resucitada reforma laboral pasará a la Comisión Cuarta del Senado

En un documento conocido por Noticias RCN se conoció la solicitud que pide tramitar el cambio de la reforma laboral de la Comisión Séptima en la que fue hundida.

Hace 19 horas


¡Gran furor! Karina García genera sensación entre sus fanáticos al llegar al aeropuerto

Hace 19 horas

Atlético Nacional venció a Bahía y así quedó el grupo F de la Copa Libertadores: ¿Clasificó a octavos?

Hace 21 horas

¿Quién era Valeria Márquez, la tiktoker asesinada en plena trasmisión en directo?

Hace un día