Informe gráfico: vea cómo ha avanzado desde junio el coronavirus en Colombia

Número de muertos, contagiados y alta ocupación de UCI, algunos de los datos a tener en cuenta sobre la evolución de la pandemia y la capacidad de respuesta en el país.


Panorama de UCI, contagio y muerte por coronavirus en Colombia
Foto: Pixabay y Noticias RCN

Noticias RCN

julio 13 de 2020
03:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia superó el pasado fin de semana los 286.000 casos positivos de coronavirus, cifra que llega en momentos en los que la mayoría de grandes ciudades del país han manifestado preocupación por sus altas tasas de ocupación en las unidades de cuidados intensivos (UCI).

Colombia pasó 30.493 casos de contagio, registrados por las autoridades sanitarias el primero de junio, a 286.020 en el más reciente reporte (30 de junio).

Vea también: Colombia ya suma más de 150.000 contagiados por coronavirus

Bogotá, la capital de la República, sigue siendo el territorio nacional con mayor número de casos de contagio en el país, superando el pasado 30 de julio a los 98.200  casos, al reportar exactamente 98.209 positivos.

A la fecha, Bogotá cuenta con un número de contagios cercano al que registraba todo el país a comienzo del mes.

Atlántico, Valle del Cauca, Bolívar y Antioquia, son los territorios (departamentales) que mayor número de casos concentran en el país, siendo el caso de Atlántico uno de los más preocupantes, pues pese a que ha comenzado a estabilizarse su cifra de contagios, sigue siendo uno de los territorios más afectados por el virus.

Atlántico pasó de 4.116 casos (confirmados el primero de junio), a 51.783 en el más reciente reporte, fechado el 30 de julio.

Otro de los departamentos que ha comenzado a subir significativamente en su númerto de contagios es Antioquia, departamento que hace quince días estaba por debajo de Valle y Bolívar, y qu ahora se ocupa como el segundo departamento más afectado con más de 30.000 casos positivos.

En cuanto a cifras de muertos, las ciudades de Bogotá y Barranquilla lideran la lamentable tabla de fallecimientos en el territorio nacional con 2.658 y 1.462, respectivamente.

Según el más reciente reporte entregado por el Ministerio de Salud, Colombia completó 9.810 muertes de pacientes contagiados con el coronavirus, enfermedad que se ha visto complicada en los casos en los que los ciudadanos presentan prexistencias médicas.

Lea además: No se descarta la declaratoria de cuarentena total en Bogotá, confirma alcaldesa

Algunas de las enfermedades que agravan la condición de los pacientes, y que muchas veces los terminan llevando a la muerte son aquellas que atacan al sistema respiratorio como Epoc y asma.

La diabetes, el cáncer, el sida y las enfermedades renales también son parte del listado de comorbilidades, que se ve complementado por condiciones como el tabaquismo y la obesidad.

Otra de las capitales departamentales que presenta un sensible número de defunciones es el Distrito Especial de Cartagena de Indias, ciudad que alcanza las 394 muertes.

Ocupación de las UCI 16 de julio:

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 13 horas

Bogotá

¿Cuáles son los efectos del frío en la salud de los habitantes de Bogotá?

Hace 15 horas

Enfermedades

¿Una dieta poco saludable aceleraría el inicio de la menstruación?: esto dicen los expertos

Hace 18 horas

Otras Noticias

Atlético Nacional

¿Se complicó? Así quedó el grupo de Nacional tras triunfo de Nacional de Uruguay frente a Bahía

Nacional de Uruguay venció a Bahía en condición de visitante y se apretó el grupo de Atlético Nacional.

Hace 8 horas

La casa de los famosos

¿Lo acepta o no? La hija de Karina García reveló por qué prefiere no hablar de Altafulla, de La Casa de los Famosos

La hija de la modelo paisa entregó una respuesta contundente a través de su cuenta de TikTok. ¿Cuál fue?

Hace 8 horas


Hallaron el cuerpo desmembrado de una joven en Barrancabermeja: esto se sabe

Hace 8 horas

Frisby, icónica marca colombiana, advierte por suplantación de su marca en España: restaurante 'copió' todo

Hace 9 horas

¿De dónde sale el dinero para cubrir los costos del cónclave?

Hace 11 horas