Perú registra primera muerte por viruela del mono

Una mujer con VIH/sida fue la primera víctima en el país vecino que murió y que tenía este nuevo virus.


Perú registra primera muerte por viruela del mono
Muerte en Perù por viruela del mono | Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 01 de 2022
09:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Perú registró este lunes la primera muerte de una persona infectada con viruela del mono, en momentos en que los casos superaron los 300 en el país, informó una autoridad sanitaria. 

Se trata de "un paciente que llegó sumamente grave al hospital con viruela del mono y cuya salud se había debilitado tras abandonar su tratamiento contra el VIH/sida", dijo el director del Hospital Nacional Dos de Mayo, Eduardo Farfán, tras confirmar el deceso a la radio RPP.

"No ha fallecido por viruela del mono sino por una septicemia" provocada por tener débil su sistema inmunológico, agregó el director del hospital, ubicado en Lima. 

Mire también: India reportó que tendría el primer caso de una persona fallecida por viruela del mono

El paciente, un hombre de 45 años, había sido internado el miércoles "sumamente infectado" con viruela del mono y "los gérmenes que pululaban por la piel le comprimieron los pulmones". 

"El problema es que se trataba de un paciente con otras morbilidades", eso lo hizo más vulnerable y lo descompensó", precisó Farfán. El desenlace fatal de este caso de viruela del mono se conoció cuando los contagios de esta enfermedad viral ascendieron a 305, según cifras divulgadas el domingo.

Este sería el quinto caso fatal que involucra al virus fuera de África, después de dos decesos registrados en España, uno en Brasil y uno en India. Sin embargo, no se ha establecido claramente si la causa en el resto de los decesos era la viruela.

La viruela del mono es considerada una enfermedad viral rara transmitida por el contacto próximo con una persona infectada y con lesiones en la piel. El hospital nacional Dos de Mayo recibe entre ocho y nueve casos por día de personas con viruela del mono, y en general su tratamiento es ambulatorio, según su director. 

Lea también: Otra muerte por viruela del mono en España: van tres decesos fuera de África

Lima, epicentro de contagios

Lima, la capital peruana con 10 millones de habitantes, concentra con 262 casos la mayor cantidad de contagios confirmados desde que hace un mes se detectó el primer caso el 27 de junio.  

Según el Ministerio de Salud los contagios se dan en nueve de las 25 regiones de Perú: Lima, Callao, Ica, La Libertad, Tacna, Loreto, Piura, Cusco y Junín. Las autoridades sanitarias indicaron que dieron 91 altas hospitalarias hasta la fecha y recordaron que los síntomas tardan en aparecer entre una y tres semanas después de haber estado en contacto con el virus.

A nivel global la mayoría de las contaminaciones se concentran en Europa, donde se encuentra 70% de los 18.000 casos detectados desde principios de mayo y 25% en América, según el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El 24 de julio, la OMS puso en marcha la Emergencia de Salud Pública Internacional (USPPI) para reforzar la lucha contra la viruela del mono, también conocida como viruela símica.

La enfermedad se identificó por primera vez en humanos en 1970 en la República Democrática del Congo, y actualmente es considerada endémica en una docena de países africanos.

En contexto: Nuevos casos de viruela del mono en Colombia: ya son 15 las personas contagiadas

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace una hora

Medicamentos

Corte Constitucional obliga a EPS a reformular medicamentos en caso de desabastecimiento

Hace 3 horas

Medicamentos

Hombre con cáncer de estómago no ha recibido la alimentación que necesita

Hace 11 horas

Otras Noticias

Bogotá

Cayó ‘Erick Chupeta’, temido cabecilla de Los Pepes en Bogotá: este es su prontuario

Este hombre era requerido por varios delitos, entre ellos homicidio y extorsión.

Hace 16 minutos

Donald Trump

Trump critica a la Corte Suprema por bloquear deportación de migrantes con ley de 1798

Según Trump, el fallo le impide cumplir con una de sus principales promesas de campaña: la deportación masiva de migrantes en situación irregular.

Hace 16 minutos


¿Importante advertencia de salud?: así recibieron a Yina Calderón en su casa

Hace 30 minutos

¿Busca ayuda financiera? DataCrédito lanza nueva función con Inteligencia Artificial

Hace 31 minutos

Confirmada la Finalissima entre Argentina y España: lo que se sabe sobre la fecha y sede

Hace una hora