Estudio reveló que las mujeres padecen más de migraña que los hombres: ¿Cuál es la causa?

La Organización Mundial de la Salud dice que el 12% de la población mundial sufre de migrañas.


Estudio reveló que las mujeres padecen más de migraña que los hombres: ¿Cuál es la causa?
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 12 de 2023
10:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La migraña es una enfermedad debilitante que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 12% de la población mundial, es decir, aproximadamente mil millones de personas, sufren de migraña. Esta enfermedad tiene importantes consecuencias en la vida diaria de los pacientes, ya que puede interferir en las labores del día a día, en su parte social y emocional.

Dentro de las personas afectadas por la migraña, las mujeres jóvenes son las más propensas a padecerla. Según los estudios, las mujeres tienen tres veces más probabilidades de sufrir migraña que los hombres. Esta diferencia se debe en parte a las fluctuaciones hormonales que experimentan las mujeres a lo largo de su vida.

Siga leyendo: Estos son los múltiples beneficios que tienen las nueces para la salud: tome nota

¿Por qué las mujeres padecen más de migraña que los hombres? 

La migraña se caracteriza por un dolor intenso y pulsátil que afecta generalmente a la mitad de la cabeza. Este dolor puede estar acompañado de síntomas como náuseas, vómitos, molestias ante la luz y el sonido. Los episodios de migraña pueden durar desde unas horas hasta tres días.

Inicialmente, la migraña afecta por igual a niños y niñas antes de la pubertad. Sin embargo, una vez alcanzada la etapa adulta, la migraña es mucho más común en las mujeres. Según el neurólogo Gennaro Bussone, fundador del Centro de Cefaleas del Hospital Besta de Milán, esto se debe a que las mujeres suelen experimentar altos niveles de estrés y presión debido a las responsabilidades familiares y laborales.

Las fluctuaciones hormonales, como la disminución de los niveles de estrógeno durante la menstruación, juegan un papel importante en el desarrollo de la migraña en las mujeres. Estas fluctuaciones pueden desencadenar el dolor en mujeres especialmente sensibles a los cambios hormonales. Además, se ha observado que las hormonas femeninas desempeñan un papel significativo en la conexión neuronal y la liberación de neurotransmisores en el cerebro, lo que podría estar relacionado con la aparición de la migraña.

¿Cómo aliviar las migrañas de manera natural? 

A pesar de la prevalencia de la migraña en las mujeres jóvenes, existen formas de aliviar los síntomas sin recurrir necesariamente a los medicamentos. La práctica de técnicas de relajación, como el mindfulness o el Pilates, así como la realización de ejercicio físico moderado, pueden ayudar a prevenir y reducir los episodios de migraña. Además, es importante evitar situaciones de estrés excesivo y abusar de sustancias como la cafeína.

Le recomendamos: Consejos para lidiar un día después de no haber dormido bien

En casos en los que los episodios de migraña sean frecuentes y duraderos, se recomienda buscar la ayuda de un especialista en cefaleas. Actualmente, existen nuevos fármacos para la terapia preventiva que han demostrado ser más eficaces y seguros que las terapias tradicionales.

En resumen, la migraña es una enfermedad que afecta más a las mujeres jóvenes debido a las fluctuaciones hormonales y al estrés al que suelen estar sometidas. Sin embargo, existen estrategias para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Madres sustitutas poseen mayores riesgos de sufrir enfermedades mentales: esto dice el estudio

Hace 18 horas

Enfermedades

Entumecimiento en las manos: ¿Qué lo causa y cómo identificarlo a tiempo?

Hace 2 días

Enfermedades

Estudio revela que la pandemia por el COVID-19 aceleró el envejecimiento cerebral

Hace 2 días

Otras Noticias

Jamundí

Condenan a hombre que participó en triple homicidio en Jamundí, Valle del Cauca

El sujeto fue condenado a una pena de 27 años y dos meses de prisión por su participación en los hechos.

Hace 11 minutos

Conciertos

Así fue el histórico concierto de Yeison Jiménez en El Campín: lleno total e invitados de lujo

Yeison Jiménez hizo historia en El Campín al celebrar su cumpleaños 34 con un concierto inolvidable, lleno total, invitados de lujo y miles de fanáticos cantando sus éxitos.

Hace 15 minutos


Dan como un hecho la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich: atención a los detalles del fichaje

Hace una hora

Este es el paso a paso para registrar las 'llaves' en Bre-B y recibir transferencias inmediatas

Hace 3 horas

Ecuador respondió a señalamientos de Colombia por deportación de connacionales presos

Hace 14 horas