¿Por qué algunas personas tienen saltos repentinos al dormir? Esto dicen los expertos

Las mioclonías del sueño suelen ser inofensivas y no requieren tratamiento. Sin embargo, pueden ser molestas o perturbar el sueño de la persona o de su pareja.


¿Por qué algunas personas 'tiemblan' dormidas?
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 12 de 2024
12:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El fenómeno de brincar o moverse bruscamente mientras se duerme, conocido como mioclonías o movimientos mioclónicos, es algo común y puede ocurrir en personas de todas las edades. Este comportamiento puede variar desde pequeños movimientos o sacudidas hasta saltos repentinos que pueden despertar a la persona o a su pareja.

¿Por qué algunas personas 'tiemblan' dormidas?

Según los expertos en medicina del sueño, estas contracciones musculares involuntarias son más frecuentes durante la etapa de transición entre la vigilia y el sueño profundo, conocida como el sueño de ondas lentas. Durante esta fase, el cuerpo se relaja y los músculos pueden experimentar contracciones espontáneas, lo que puede manifestarse como un brinco repentino o un movimiento repentino de las extremidades.

Un estudio publicado en la revista "Sleep Medicine Reviews" sugiere que las mioclonías del sueño pueden estar relacionadas con la actividad eléctrica del cerebro durante el sueño. Se cree que estas contracciones musculares pueden ser el resultado de una desconexión temporal entre el cerebro y los músculos, lo que puede provocar movimientos involuntarios mientras la persona está dormida.

Lea además: Los mejores alimentos para combatir la diabetes, según expertos

Factores que hacen que las personas se muevan bruscamente mientras duermen

Además, factores como el estrés, la ansiedad, la fatiga, el consumo de cafeína o medicamentos estimulantes, e incluso la falta de sueño, pueden aumentar la probabilidad de experimentar mioclonías del sueño. Estos factores pueden interferir con el proceso natural de relajación muscular durante el sueño, lo que puede provocar movimientos bruscos o sacudidas.

Si bien las mioclonías del sueño suelen ser inofensivas y no requieren tratamiento, pueden ser molestas o perturbar el sueño de la persona o de su pareja. En casos graves o si están asociadas con otros síntomas, como dificultades para conciliar el sueño o mantenerlo, es importante consultar a un médico especialista en medicina del sueño para evaluar la situación y determinar si se requiere algún tratamiento o intervención.

En resumen, el fenómeno de brincar o moverse bruscamente mientras se duerme es un aspecto fascinante del ciclo del sueño humano. Si bien su causa exacta no está completamente entendida, se cree que está relacionada con la actividad cerebral y puede ser influenciada por varios factores externos. Si experimentas este tipo de movimientos con frecuencia o te preocupa su impacto en tu sueño, no dudes en buscar orientación médica para obtener ayuda y asesoramiento adecuados.

Le puede interesar: Día Mundial de la Siesta: estos son los minutos clave para recuperar energía y salud

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace 13 horas

EPS

Por deudas de las EPS, Clínica Ciudad Roma en Bogotá cierra su servicio de urgencias

Hace 15 horas

OMS

La OMS revela alarmantes cifras sobre la mortalidad materna y neonatal

Hace 15 horas

Otras Noticias

América de Cali

Ratifican duro castigo contra América de Cali antes de su partido vs. Corinthians en Copa Sudamericana

El club comunicó la noticia a través de sus redes sociales. ¿De qué se trata?

Hace 18 minutos

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | En segundos: así es como delincuentes desvalijan los carros en las calles de Bogotá

Los robos se están repitiendo en los barrios La Europa y El Paseo, en Engativá.

Hace 19 minutos


La millonada que vale la 'Gold Card', visa que dará ciudadanía estadounidense

Hace una hora

Participante de La Casa de los Famosos fue descalificado por insólita razón: ¿qué pasó?

Hace 2 horas

China anuncia aranceles del 34% a productos estadounidenses a partir del 10 de abril

Hace 3 horas