"Es generalizado en el país": preocupante panorama por desabastecimiento de medicamentos

Alfonso Cuitiba, presidente junta directiva nacional de Asocoldro, detalló más en Noticias RCN sobre la delicada situación.


Noticias RCN

marzo 23 de 2023
10:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Como si no fuera suficiente la ola de críticas que se ha desatado con el proyecto de ley de la reforma a la salud, una nueva polémica se ha destapado en los últimos días. Y es que en algunos puntos del documento, se conoció que existe alerta dentro de los médicos del país debido a la escasez en algunos medicamentos. 

En Colombia hay dos canales para la compra de medicamentos y son los pacientes quienes aseguran que muchos de los fármacos no los consiguen en el canal institucional, es decir, a través de las EPS, pero sí en las droguerías. 

Según ACEMI (Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral) hay más de 1.200 principios activos que son con los que se hacen los medicamentos escasos en este momento. Asocoldro (Asociación Colombiana De Droguistas Detallistas) hizo un barrido en las droguerías comerciales y hallaron 80 productos que tienen desabastecimiento.

Mire acá: Preocupación en los pacientes psiquiátricos por escasez de medicamentos

En diálogo con Noticias RCN, Alfonso Cuitiba, presidente junta directiva nacional de Asocoldro, aseguró que este desabastecimiento en el país "es generalizado, pero especialmente en las ciudades grandes dada a la demanda. Es donde más se siente el impacto". 

¿Cuáles son los medicamentos que tienen mayor desabastecimiento?

Efectivamente, aún hay escasez de algunos principios activos, como por ejemplo, algunos antibióticos especialmente de uso pediátrico. También algunos productos de enfermedades crónicas, como antihipertensivos y algunos antidiabéticos.

¿Cuáles son los que más preocupan por su escasez?

Digamos que todos. Normalmente, los productos denominados como esenciales y otros denominados como vitales. Es preocupante que algunos que encajen dentro de esta categoría no se consigan, de manera que cualquiera de ellos es preocupante. Claro, especialmente los vitales porque pone en riesgo la vida de las personas. 

Le puede interesar: Alimentos clave después de los 40 años para tener una vejez saludable

¿Es cierto que es culpa de las EPS que no quieren entregar los medicamentos porque se consiguen en droguerías?

No siempre, de alguna manera. Esto tiene una explicación lógica y es una ecuación matemática. Por cada 30 productos de una misma molécula que entregue el sector institucional o canal institucional, es 30 a 1 en canal comercial, lo cual quiere decir, por sencilla lógica, que se van a agotar primero en la EPS dada la rotación de los productos. Cuando el paciente no consigue el producto y lo necesita, pues averigua en el canal comercial y efectivamente, allí el inventario dura un poquito más y es muy probable que estos productos los consiga en canal comercial, así es.

¿Están escasos los medicamentos sustitutos también?

Bueno, a veces hay cambio de marca, más no de molécula. Lo que sucede es que para poder hacer esto, el paciente debe tener la autorización del facultativo. Es decir, debe nuevamente acudir a su médico, conseguir que le cambie su prescripción médica, para que con la nueva prescripción médica pueda acceder al producto sustituto. Los establecimientos farmacéuticos no estamos autorizados para para hacer este tipo de sugerencia o cambio sin la autorización del facultativo. Entonces muchas veces volver al médico para algunos pacientes se convierte en toda una odisea.

Más información: Ministra de Salud, Carolina Corcho, desmiente que haya ingreso de contenedor con medicamentos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace un día

Enfermedades

Los cinco riesgos de salud que aceleran el envejecimiento del cerebro

Hace un día

Enfermedades

Cardiólogo explica las afectaciones que la menopausia podría generar al corazón

Hace un día

Otras Noticias

Papa León XIV

¿Cuáles han sido los papas que han visitado Colombia?

En total han sido tres papas los que han visitado el país. Uno de ellos fue el predecesor del actual papa León XIV.

Hace un día

Vaticano

La herencia de Francisco y las tareas que le dejó a León XIV

El papa Francisco deja un legado complejo que ahora deberá asumir su sucesor, León XIV.

Hace un día


Subió la inflación en abril de 2025: ¿cuáles fueron los productos y servicios más caros?

Hace un día

Teófilo Gutiérrez, sin pelos en la lengua: "Me gustaría ser el presidente de Colombia"

Hace un día

IXEL MODA 2025: La Moda como Aliada Estratégica en la Gestión Social

Hace un día