Gobierno aceptó que sistema de salud sea mixto y que las EPS cambien su nombre

Desde el Partido Conservador y La U se acordó que las deudas de las EPS liquidadas con los hospitales serán pagadas con vigencias futuras del presupuesto.


Reforma de salud: Gobierno aceptó que sistema sea mixto
Foto: Archivo Noticias RCN / Presidencia

Noticias RCN

marzo 13 de 2023
09:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Finalizó la reunión entre el presidente Gustavo Petro, el Partido de la U y los conservadores. Durante casi tres horas discutieron el articulado presentado por las colectividades para modificar la reforma a la salud planteada por la ministra Carolina Corcho. La conversación entre todos los sectores tuvo resultados importantes que fueron informados por la presidenta del Partido de La U, Dilian Francisca Toro.

En primer lugar, el Gobierno aceptó que el sistema de salud del país sea mixto y que las EPS cambien su nombre. Toro explicó que se planteó un sector privado y público. El privado será con una articulación de ‘gestoras de salud y vida’ (Entidades Promotoras de Salud) que serán diferentes porque no van a recibir recursos, no tendrán integración vertical ni posición dominante.

Puede leer: Minsalud propone retirar la reforma si no se logran los cambios propuestos al sistema

A estas entidades se les va a pagar el 5% de administración, de la articulación de riesgo en salud. Pero también habrá un sistema público, que estará integrado por todos los hospitales de la red. “Los de nivel uno se van a convertir en Centros de Atención Primaria, pero habrá una transición. Este proceso es demorado porque la Adres tiene que fortalecerse, tardará bastantes años”.

Adicionalmente, se propuso que el sistema tarifario debía tener un piso y un techo, una variabilidad para que los hospitales puedan mejorar la calidad y así puedan tener mejor pago, que funcione como un incentivo.

“Esto es fundamental para los hospitales públicos. En estos momentos hay EPS que serán liquidadas y que dejan deudas a dichos centros públicos. Esas deudas podrán ser pagadas por el Estado con el presupuesto nacional a varios años y con vigencias futuras”, concluyó la presidenta del partido. 

Lea además: Reforma a la Salud: el gobierno abrió la posibilidad de cambios al proyecto de ley presentado

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 12 horas

Bogotá

¿Cuáles son los efectos del frío en la salud de los habitantes de Bogotá?

Hace 15 horas

Enfermedades

¿Una dieta poco saludable aceleraría el inicio de la menstruación?: esto dicen los expertos

Hace 17 horas

Otras Noticias

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Los hechos sucedieron en 2023. Además, a los responsables se les impuso una multa de más de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Hace 5 horas

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Ya se conocieron los participantes que acompañarán a Andrés Altafulla y La Jesuu en la placa de nominación. ¿Quiénes son?

Hace 5 horas


Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

Hace 5 horas

Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace 6 horas

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace 7 horas