Personas con anticovid de AstraZeneca tendrían más riesgo de sufrir de trombosis, según estudio

El estudio fue realizado a partir de datos sanitarios de millones de pacientes en varios países de Europa y Estados Unidos.


Riesgo de trombosis por vacuna AstraZeneca
Foto de archivo

Noticias RCN

octubre 31 de 2022
06:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de cumplirse dos años de la pandemia mundial por el coronavirus, se conoció un estudio, publicado el pasado 26 de octubre, que reveló que los casos de trombosis son más frecuentes en pacientes que previamente recibieron una dosis de la vacuna anticovid de AstraZeneca. 

“Después de una primera dosis (de vacuna de AstraZeneca) se observa un 30% más de riesgo de trombocitopenia comparado con una primera dosis de vacuna de Pfizer/BioNTech”, señala el estudio a gran escala publicado por el British Medical Journal (BMJ).

Es de mencionar que la trombocitopenia es una forma de trombosis, es decir, la formación de un coágulo de sangre con consecuencias potencialmente mortales.

Tras el lanzamiento de campañas de vacunación contra el covid-19 desde 2021, rápidamente se sospechó de un vínculo entre las vacunas de vectores viales, AstraZeneca y Johnson & Johnson, y la aparición de estos trastornos sanguíneos.

Lea, además: Los tratamientos con anticuerpos que la OMS no recomienda contra el covid

Lo que reveló el estudio

El estudio, realizado a partir de datos sanitarios de millones de pacientes en varios países de Europa y Estados Unidos, confirma que estas trombosis son más frecuentes tras la vacuna de AstraZeneca, aunque son muy raros: 862 casos por más de un millón de vacunados.

El riesgo parece aumentar después de la primera dosis. Después de la segunda no hay diferencia entre las vacunas de AstraZeneca y Pfizer/BioNTech.

Por otro lado, en cuanto a la vacuna de Johnson & Johnson, los datos apuntan a un mayor riesgo, pero no de una manera suficientemente clara como para que los investigadores pudieran sacar una conclusión.

El estudio viene sobre todo a confirmar “que todas las vacunas anticovid son seguras y eficaces”, dijo la microbióloga Sarah Pitt, al destacar la frecuencia “extremadamente rara” de casos de trombocitopenia.

Vea también: No paran los virus: anuncian el nacimiento de la gripa del tomate

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Estudio revela por qué algunos bebés aprenden a caminar más rápido que otros

Hace 19 horas

EPS

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace un día

Bogotá

¿Cuáles son los efectos del frío en la salud de los habitantes de Bogotá?

Hace 2 días

Otras Noticias

UNGRD

Fue imputada la exasesora de Ricardo Bonilla en Minhacienda por el escándalo de la UNGRD

María Alejandra Benavides fue imputada por la Fiscalía General de la Nación por interés indebido en celebración de contratos.

Hace 15 horas

Viral

Su primer empleo duró solo cuatro horas: la historia de una joven que conmovió las redes sociales

Una joven recién graduada, vivió una amarga experiencia laboral cuando fue despedida el mismo día que celebró su primer empleo.

Hace 15 horas


Nacional, con todo su poderío frente a Inter: así formaría el verdolaga este jueves

Hace 15 horas

🔴EN VIVO : Humo negro en la segunda fumata, aún no han elegido papa

Hace 17 horas

Este es el precio del dólar en Colombia hoy 8 de mayo de 2025: las ciudades con mejor tasa de cambio

Hace 18 horas