Rusia enviará a más países de América Latina Avifavir para tratar el covid
El Gobierno de Rusia confirmó que suministrará el fármaco Avifavir a 17 países más de América Latina para tratar el coronavirus.

Noticias RCN
09:05 a. m.
El fondo de riqueza soberano de Rusia y su socio Chemrar suministrarán el fármaco Avifavir para tratar el covid-19 a otros 17 países, incluyendo Brasil, Argentina y Chile.
El Avifavir obtuvo la aprobación regulatoria del Ministerio de Salud ruso en mayo y está basado en el Favipiravir, un fármaco desarrollado en Japón y que es ampliamente utilizado para tratamientos virales.
Los ensayos clínicos en Japón y Rusia han confirmado la eficacia de los dos medicamentos, dijo el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) en un comunicado.
Lea también: Estudio preliminar sobre la vacuna rusa contra el covid-19 arroja resultados alentadores
El AviFavir ya ha sido enviado a Bielorrusia, Bolivia, Kazajistán, Kirguistán, Turkmenistán y Uzbekistán. Ahora será suministrado a Argentina, Bulgaria, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras, Kuwait, Panamá, Paraguay, Arabia Saudita, Serbia, Eslovaquia, Sudáfrica y los Emiratos Árabes Unidos, dijo el fondo.
Rusia está haciendo grandes esfuerzos por tomar el liderazgo mundial en la carrera contra el virus. Ya está exportando sus pruebas de covid-19 y ha cerrado varios acuerdos internacionales para el suministro de su vacuna Sputnik-V.
Vea además: Colombia ya aseguró 10 millones de dosis de eventual vacuna contra covid
El fondo soberano de Rusia dijo el 11 de septienbre que más de 1.000 millones de personas recibirán su vacuna contra covid-19 en 2020-21.
El RDIF ya ha firmado dos acuerdos para exportar la vacuna al exterior. El viernes el estado brasileño de Bahía firmó un acuerdo para realizar ensayos clínicos de fase III de la vacuna rusa.
Los primeros suministros deberán comenzar en noviembre en espera de la aprobación de los reguladores de Brasil "con la consideración de los resultados de las pruebas posteriores al registro", agregó RDIF.
NoticiasRCN.com