¿Se puede aplicar la vacuna anticovid después de un procedimiento quirúrgico?

Autoridades de salud en Bogotá emitieron una serie de recomendaciones para que los ciudadanos las tengan en cuenta a la hora de tomar la decisión.


¿Se puede aplicar la vacuna anticovid después de un procedimiento quirúrgico?
Foto: AFP (Daniel Muñoz)

Noticias RCN

agosto 01 de 2021
02:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Secretaría de Salud de Bogotá emitió una serie de recomendaciones a los ciudadanos que tienen dudas sobre si aplicarse o no la vacuna contra el covid-19, después de una cirugía.

Lo que dice el Distrito es que, si usted fue sometido a un procedimiento de este tipo, consulte con su médico tratante o el profesional que le realizó la operación si es recomendable que reciba el biológico o si debe esperar un tiempo determinado.

Vea también: Sinovac: ¿por qué sería necesaria una tercera dosis?

Esta decisión será tomada de acuerdo a la patología del paciente y al procedimiento realizado, pues no todos tienen la misma gravedad.

"El médico tratante es quien tiene de primera mano y conoce la historia clínica de los pacientes, por tanto es la persona más idónea para sugerir o no la aplicación de dosis de vacuna contra covid-19, si la persona tuvo una cirugía, fue hospitalizada o se realizó un procedimiento que requería anestesia", dijo la Secretaría de la capital.

Le puede interesar: Todo lo que debe saber sobre la vacuna de Moderna que llegó a Colombia

De igual forma, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) también sugirió a los pacientes consultar cualquier duda con su médico tratante.

Asimismo, el CDC publicó una lista de los procedimientos médicos o evaluaciones de rutina, que se pueden realizar antes o después de la vacuna:

  • Análisis de sangre de rutina.
  • Procedimientos odontológicos.
  • Tomografía computarizada (TAC), con o sin material de contraste intravenoso.
  • Electrocardiogramas (ECG).
  • Pruebas de esfuerzo cardiaco (también conocidas como pruebas de esfuerzo físico o ergometrías con cinta caminadora), con o sin contraste radiológico.
  • Colonoscopias.
  • Ultrasonidos.

Lea además: Más de 22.000 embarazadas han recibido primera dosis de vacuna anticovid en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 14 horas

Enfermedades

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace un día

Tecnología

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace 2 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 13 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 14 horas


¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 14 horas

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 14 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 14 horas