Solo con dosis de refuerzo no se frenará la epidemia del covid: expertos de la OMS

Ómicron está avanzando de forma rápida en varios países y los contagios se están duplicando, algo que no había ocurrido con las variantes anteriores, señalaron.


Solo con dosis de refuerzo no se frenará la epidemia de covid-19
OMS - Foto: Fabrice Coffrini - AFP /

AFP

enero 11 de 2022
03:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmaron que la mera repetición de vacunas de refuerzo será insuficiente para evitar la aparición de variantes de nuevo coronavirus e instaron a mejorar los inmunizantes para frenar la transmisión de la enfermedad.

Vea también: Las pruebas más confiables para detectar la variante ómicron

"Una estrategia de vacunación basada en dosis de refuerzo reiteradas" de las primeras vacunas "tiene pocas posibilidades de ser apropiada o viable", indicó en un comunicado el Grupo Técnico Asesor (GTA) de la OMS sobre la composición de las vacunas contra el nuevo coronavirus.

"Se necesitan y deben desarrollarse vacunas contra el covid-19 con fuerte impacto en la prevención y la transmisión, además de la prevención de casos severos y de muertes", expresó el grupo.

"A la espera de que esas vacunas estén disponibles, y a medida que el virus SRAS-CoV-2 vaya evolucionando, quizá haga falta actualizar la composición de las vacunas anticovid actuales, para asegurarse de que continúan aportando los niveles de protección recomendados por la OMS contra la infección y la enfermedad" causada por las variantes, consideró el grupo de expertos.

Unas seis semanas después de que la variante ómicron fuera identificada en Sudáfrica, los datos de varios países coinciden en dos puntos: ómicron entra en la categoría de variantes preocupantes de la OMS se transmite mucho más rápidamente que la variante delta, anteriormente dominante y, globalmente, parece comportar formas menos graves de la enfermedad.

Ahora bien, no se sabe si esa gravedad aparentemente menor se debe a las características de la variante o al hecho de que ómicron esté afectando a poblaciones parcialmente inmunizadas, ya sea por la vacuna o por una infección anterior.

Le puede interesar: ¡Increíble! Trasplantan con éxito un corazón de cerdo a una persona

Además, ómicron está avanzando de forma fulgurante en numerosos países y los contagios se están duplicando cada dos o tres días, algo que no había ocurrido con las variantes anteriores. 

Las mutaciones de ómicron parecen permitirle reducir la inmunidad por anticuerpos contra el virus, por lo que probablemente puede contagiar a una cantidad importante de vacunados y reinfectar a personas que ya habían superado la enfermedad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tecnología

Científicos advierten los riesgos de la edición genética en animales: ¿afecta a los humanos?

Hace 4 horas

Alimentos

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace un día

Enfermedades

La afección cardíaca de alto riesgo que podría asociarse al estrés en las madres gestantes

Hace un día

Otras Noticias

Artistas

¡Feliz día de las madres! Así celebraron el día algunas celebridades colombianas

Las celebridades nacionales aprovecharon las redes sociales para celebrar el especial día dedicado a las madres.

Hace 5 minutos

Ecopetrol

Advierten por peligrosa estafa en la que usan el nombre de Ecopetrol para robar millonarias sumas a sus víctimas

Varios casos se han conocido donde prometen a las víctimas más de un millón de pesos en ganancias.

Hace una hora


Barcelona remonta y queda a un paso del título tras vencer 4-3 al Real Madrid

Hace una hora

EE. UU. anunció "avances sustanciales" en las negociaciones comerciales con China

Hace una hora

Estos son los restaurantes de comida típica en plazas de mercado ideales para celebrar el Día de la Madre

Hace una hora