Esto es lo que generan las habituales siestas en los niños: ¿Son buenas o malas?

La mayoría de niños en los primeros cinco años de vida suelen dormir por cortos lapsos de tiempo durante el día, adicional a las horas de sueño de las noches.


El impacto de las siestas en el desarrollo de los niños
El impacto de las siestas en el desarrollo de los niños / Foto: Pixabay.

Noticias RCN

diciembre 03 de 2022
07:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una siesta siempre será una costumbre sana y un pilar fundamental para lograr un buen descanso y una higiene del sueño óptima, tanto en adultos como en niños. Sin embargo, para el caso de los menores aporta enormes beneficios para su desarrollo, ya que es parte fundamental durante su proceso de crecimiento y formación, pues contribuye en su crecimiento y formación; además permite que estén más atentos y que sean mucho más creativos.

La duración de una siesta varía, depende mucho si el niño es tranquilo o inquieto, también tiene que ver el sueño de la noche, así que estas dormidas intermitentes podrían ser de dos horas, media hora o una. Estas siestas también deberían ser establecidas como una rutina.

Le puede interesar: Más del 50% de los colombianos rechazan la eliminación de las EPS

Los tiempos adecuados de una siesta para los niños

De acuerdo con el médico Santiago Rojas, los periodos de descanso diurno se van acortando a medida que el niño va creciendo. Primero desaparece la siesta de la mañana y más tarde, más o menos a partir de los cuatro años, se elimina la de la tarde.

A los recién nacidos les recomiendo nunca hacerlos dormir meciéndolos, ni en brazos. A esa edad ellos duermen la mayoría del tiempo. Mientras al niño, un poco más grande, se le debe permitir la siesta después de la comida y acostarlos después del atardecer y permitir que se despierte después del amanecer, no ante”, dice Rojas.

Igualmente, recomienda que al niño en etapa escolar se debe favorecer con al menos diez horas de sueño. Es decir acostarlo temprano, más o menos entre las 7:30 u 8:00 de la noche para permitir la liberación de la hormona del crecimiento, además incentivarlo a que los haga de medio lado, sin ninguna luz directa sin estímulos visuales o auditivos

Hasta los cuatro años es recomendable que el niño haga dos siestas, una por la mañana y otra por la tarde. Después de los cuatro años ya va a tomar el tipo del sueño del adulto, que es un sueño nocturno completo y una siesta pequeña después del almuerzo, la siesta debe ser corta y el sueño debe ser largo”, agregó Rojas. 

Puede leer: Alimentos que le pueden servir para gozar de buena salud

¿Cuáles son los beneficios de una siesta? 

  1. Genera positivismo
  2. Ayuda a crecer y mejorar el rendimiento
  3. Estimula la creatividad y la imaginación
  4. Mejora la memoria, la atención y el aprendizaje 
  5. Tranquiliza y disminuye la irritabilidad
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Madres sustitutas poseen mayores riesgos de sufrir enfermedades mentales: esto dice el estudio

Hace 5 horas

Enfermedades

Entumecimiento en las manos: ¿Qué lo causa y cómo identificarlo a tiempo?

Hace un día

Enfermedades

Estudio revela que la pandemia por el COVID-19 aceleró el envejecimiento cerebral

Hace un día

Otras Noticias

Abuso sexual

Madre señalada de violar a su bebé de meses de grabar los abusos con su celular

La madre del bebé, de 25 años y de nacionalidad extranjera fue capturada y enviada a la cárcel.

Hace 13 minutos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 26 de julio: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del último sorteo del Super Astro Luna de hoy sábado 26 de julio de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores.

Hace 38 minutos


Once Caldas le empató a Junior al último minuto y le dañó el ‘paso perfecto’ en la Liga

Hace una hora

Ecuador respondió a señalamientos de Colombia por deportación de connacionales presos

Hace una hora

🔴 Concierto de Yeison Jiménez: vea aquí EN VIVO la presentación en El Campín

Hace 2 horas