Esto es lo que generan las habituales siestas en los niños: ¿Son buenas o malas?

La mayoría de niños en los primeros cinco años de vida suelen dormir por cortos lapsos de tiempo durante el día, adicional a las horas de sueño de las noches.


El impacto de las siestas en el desarrollo de los niños
El impacto de las siestas en el desarrollo de los niños / Foto: Pixabay.

Noticias RCN

diciembre 03 de 2022
07:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una siesta siempre será una costumbre sana y un pilar fundamental para lograr un buen descanso y una higiene del sueño óptima, tanto en adultos como en niños. Sin embargo, para el caso de los menores aporta enormes beneficios para su desarrollo, ya que es parte fundamental durante su proceso de crecimiento y formación, pues contribuye en su crecimiento y formación; además permite que estén más atentos y que sean mucho más creativos.

La duración de una siesta varía, depende mucho si el niño es tranquilo o inquieto, también tiene que ver el sueño de la noche, así que estas dormidas intermitentes podrían ser de dos horas, media hora o una. Estas siestas también deberían ser establecidas como una rutina.

Le puede interesar: Más del 50% de los colombianos rechazan la eliminación de las EPS

Los tiempos adecuados de una siesta para los niños

De acuerdo con el médico Santiago Rojas, los periodos de descanso diurno se van acortando a medida que el niño va creciendo. Primero desaparece la siesta de la mañana y más tarde, más o menos a partir de los cuatro años, se elimina la de la tarde.

A los recién nacidos les recomiendo nunca hacerlos dormir meciéndolos, ni en brazos. A esa edad ellos duermen la mayoría del tiempo. Mientras al niño, un poco más grande, se le debe permitir la siesta después de la comida y acostarlos después del atardecer y permitir que se despierte después del amanecer, no ante”, dice Rojas.

Igualmente, recomienda que al niño en etapa escolar se debe favorecer con al menos diez horas de sueño. Es decir acostarlo temprano, más o menos entre las 7:30 u 8:00 de la noche para permitir la liberación de la hormona del crecimiento, además incentivarlo a que los haga de medio lado, sin ninguna luz directa sin estímulos visuales o auditivos

Hasta los cuatro años es recomendable que el niño haga dos siestas, una por la mañana y otra por la tarde. Después de los cuatro años ya va a tomar el tipo del sueño del adulto, que es un sueño nocturno completo y una siesta pequeña después del almuerzo, la siesta debe ser corta y el sueño debe ser largo”, agregó Rojas. 

Puede leer: Alimentos que le pueden servir para gozar de buena salud

¿Cuáles son los beneficios de una siesta? 

  1. Genera positivismo
  2. Ayuda a crecer y mejorar el rendimiento
  3. Estimula la creatividad y la imaginación
  4. Mejora la memoria, la atención y el aprendizaje 
  5. Tranquiliza y disminuye la irritabilidad
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace 7 horas

EPS

Por deudas de las EPS, Clínica Ciudad Roma en Bogotá cierra su servicio de urgencias

Hace 9 horas

OMS

La OMS revela alarmantes cifras sobre la mortalidad materna y neonatal

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Camilo Trujillo le quitó la salvación a Mateo y cambiaría la placa de nominados

Camilo Trujillo le quitó el poder de salvación a Mateo en La Casa de los Famosos y cambiaría por completo la placa de nominados. Así fue la prueba.

Hace 5 horas

Banco de la República

Banco de la República respondió a señalamientos del presidente Petro por mantener tasas de interés

Aumenta la tensión entre el Banco de la República y el presidente Gustavo Petro por las tasas de interés.

Hace 6 horas


Radican proyecto con puntos claves de la reforma laboral: recargos nocturnos y festivos

Hace 6 horas

Luis Díaz igualó histórico récord del 'Tino' Asprilla: el guajiro dejó atrás a Hugo Rodallega

Hace 6 horas

‘Leito Oficial’ preso en Venezuela por usar a su bebé para lucrarse en EE. UU. desde redes sociales

Hace 8 horas