“Hay que apartar a las EPS que no cumplan”: supersalud sobre liquidación de Coomeva

El superintendente Fabio Aristizábal habló sobre cuál fue la razón principal para determinar la liquidación de la EPS Coomeva.


Noticias RCN

enero 25 de 2022
07:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes 25 de enero, se dio a conocer que la EPSCoomeva entró en liquidación por orden de la Superintendencia de Salud

Sobre el tema, el superintendente nacional de Salud, Fabio Aristizábal, en entrevista con Noticias RCN habló sobre cuál fue la razón principal para determinar la liquidación de la EPS.

En contexto: Coomeva EPS entra en liquidación tras resolución de la Superintendencia de Salud

Aristizábal aseguró que su labor como superintendente es proteger la vida y la salud de los colombianos. 

“Esta EPS empezó a tener un deterioro en los indicadores de salud muy importantes, no atendían con oportunidad a la población, especialmente a la protegida, pacientes con cáncer, con sida, con hemofilia. Además, el deterioro de sus indicadores financieros. Cuando una EPS no tiene capacidad de pago, le empieza a pasar lo que le estaba pasando a Coomeva. Teníamos que tomar ya esa decisión para proteger la vida de los colombianos”, señaló Fabio. 

Fabio también agregó que los colombianos que hacían parte de Coomeva ahora tendrán la oportunidad de ser trasladados a otra EPS. 

“Hablemos algo claro, van a ser trasladados a otra EPS que le va a garantizar la continuidad y el acceso real a los servicios de salud. Van a tener acceso a los medicamentos porque venían padeciendo las inclemencias de una EPS que no tenía capacidad de pago”, añadió. 

En el caso de los ciudadanos que necesiten una cita prioritaria para los próximos días, el superintendente aclaró que Coomeva seguirá respondiendo por los trámites mientras el Ministerio de Salud realiza el proceso de traslado, proceso que deberá ser ejecutado en los próximos 5 días. 

Vea también: ¿Qué pasará con los pacientes de Coomeva tras liquidación?

Además, aseguró que han contratado firmas especializadas para garantizar a las personas que el traslado hacia la nueva entidad de salud sea exitoso y se les brindarán los beneficios que antes no tenían. “Las firmas nos han dicho que el 93% de ciudadanos que hemos trasladado están felices con el servicio que les brindan en medicina general, medicina especializada y en la entrega de medicamentos que les da la otra EPS”. 

Por último, Fabio aseguró que seguirá tomando decisiones de gran influencia en caso de que las entidades de salud no le cumplan a los colombianos. “Mientras yo sea superintendente y el presidente me tenga acá, seguiré tomando decisiones. EPS que no le cumpla a los colombianos hay que apartarla. Tengo que proteger la vida de todos los colombianos”, añadió. 

Puede interesarle: Más de 5.000 quejas de usuarios recibió Coomeva EPS por demora en los procesos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Impuestos

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace 16 horas

Atlántico

Autoridades emiten alerta sanitaria por caso de sarampión en Soledad, Atlántico

Hace 17 horas

Enfermedades

Científicos advierten la propagación de una bacteria en zonas turísticas de Europa

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Noticia de último momento en la Casa de los Famosos: participantes quedaron en 'shock'

Este viernes, los famosos conocieron una noticia que dejó impactado a más de uno.

Hace 14 horas

Ecuador

Disidencias de las Farc asesinaron a 11 soldados en Ecuador

Además, el ataque con granada también dejó un militar herido. El Ejército de Ecuador anunció acciones para dar con los responsables.

Hace 14 horas


¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

Hace 14 horas

Colombianos en contrarreloj del Giro de Italia: estos son los horarios de partida

Hace 15 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 15 horas