Personas vacunadas contra covid en EE.UU. pueden estar sin tapabocas en exteriores

La recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estipula que además pueden asistir a pequeñas reuniones sin utilizar tapabocas.


Noticias RCN

abril 27 de 2021
11:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La autoridad sanitaria de Estados Unidos dijo que las personas vacunadas contra el covid-19 que hayan completado el periodo de inmunización pueden estar en espacios exteriores sin tapabocas, salvo que se encuentren en una multitud.

Vea también: Estados Unidos donará 60 millones de sus vacunas anticovid

La recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estipula además que las personas vacunadas pueden comer, caminar o asistir a pequeñas reuniones sociales en exteriores sin utilizar este elemento de bioseguridad.

"En cambio continuamos recomendando el porte de mascarilla en actividades y en lugares muy frecuentados, como los estadios llenos o los conciertos", indicó la directora de los CDC, Rochelle Walensky.

El organismo enfatizó que este relajamiento de las directivas solo se aplica a personas que han recibido las dos dosis y que han adquirido la inmunidad pasadas dos semanas de la segunda inyección.

En Estados Unidos más de la mitad de los adultos ya han recibido al menos una de las dos dosis de las vacunas que requieren dos inoculaciones.

Sin embargo, el entusiasmo inicial por vacunarse ha descendido, pero los casos de covid-19 están en baja.

Le puede interesar: OMS anuncia estrategia mundial de vacunas en niños y adolescentes antes de 2030

Los CDC comenzaron a recomendar a todos los todos los estadounidenses - incluyendo a la población sana - el porte de tapabocas a principios de abril de 2020.

Sin embargo, las reglas varían según cada estado. En este sentido, se espera que cada administración local adapte sus normativas en función de estas nuevas recomendaciones.

Actualmente, el consenso de los expertos estima que el contagio del covid-19 se produce mayoritariamente por vía aérea por las gotas de saliva que quedan en suspensión cuando una persona tose o estornuda, pero que también pueden ser emitidas hablando, gritando o cantando.

Por este motivo, al estar en un espacio cerrado hay más riesgo si no hay una ventilación adecuada.

En cambio, al exterior el aire circula y el riesgo de que una persona respire una concentración de virus es más baja, por ejemplo en el caso de pasar caminando al lado de un contagiado.

Lea además: Los tres laboratorios que no venderán su vacuna anticovid a privados

Hay varios estudios que sustentan esta tesis y que muestran que la gran mayoría de los contagios se producen cuando una persona está en contacto con un infectado en un espacio cerrado.

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Estudio revela por qué algunos bebés aprenden a caminar más rápido que otros

Hace un día

EPS

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 2 días

Bogotá

¿Cuáles son los efectos del frío en la salud de los habitantes de Bogotá?

Hace 2 días

Otras Noticias

Shakira

¡Icónica! Shakira celebra dos décadas de su éxito ‘Hips Don’t Lie’ con gran show

La cantante barranquillera tuvo un espacio en un importante show estadounidense para celebrar el gran hito.

Hace un día

Vaticano

🔴EN VIVO : Humo negro en la segunda fumata, aún no han elegido papa

El 7 de mayo inició el cónclave en el que 133 cardenales serán los encargados de elegir al nuevo papa. Fieles en la Plaza de San Pedro esperan el humo blanco.

Hace un día


Nacional y un partido decisivo frente a Internacional: horario y TV en Colombia

Hace un día

Valiente patrullera arriesgó su vida e impidió que un temido sicario la asesinara

Hace un día

Este es el precio del dólar en Colombia hoy 8 de mayo de 2025: las ciudades con mejor tasa de cambio

Hace un día