Vacunan a la primera persona contra covid en Estados Unidos

La enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos Sandra Lindsay recibió la primera inyección en el Centro Médico Judío de Long Island.


Noticias RCN

diciembre 14 de 2020
09:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El estado de Nueva York comenzó este lunes a administrar la vacuna contra covid-19 a los trabajadores de la salud, lo que marca un giro fundamental en los esfuerzos de la nación para frenar el virus mortal.

Sandra Lindsay, enfermera de la UCI, recibió la vacuna en el Long Island Jewish Medical Center en Queens, uno de los primeros epicentros del brote de covid-19 en el país, y recibió aplausos en una transmisión en vivo con el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.

"No se sintió diferente a inyectarme otra vacuna", dijo Lindsay. "Me siento esperanzada, aliviada. Siento que la cura está llegando. Espero que esto marque el comienzo del fin de una época muy dolorosa en nuestra historia. Quiero inculcar la confianza del público en que la vacuna es segura".

Le puede interesar: ¿Por qué son diferentes? Las características de tres vacunas contra el covid

Minutos después de la inyección de Lindsay, el presidente Donald Trump aseguró en un tuit: "Primera vacuna administrada. ¡Felicitaciones USA! ¡Felicitaciones mundo!".

En Estados Unidos, el país más golpeado del planeta, el número de muertos se acerca a los 300.000, con más de 16,2 millones de contagios. La vacuna de Pfizer/BioNTech comenzó el fin de semana a ser enviada a hospitales y otros lugares, en cajas refrigeradas a -70 ºC, desde la fábrica de Pfizer en Michigan.

Lea además: Así sería la distribución de la vacuna contra el covid en EE.UU.

El laboratorio indica que 20 aviones transportarán sus vacunas cada día. Cerca de tres millones de dosis deberán estar disponibles de aquí al miércoles para vacunar a unos 20 millones de personas antes de finales de año y 100 millones antes de finales de marzo.

La urgencia apremia: las infecciones se dispararon con 1,1 millones de nuevos casos confirmados en los últimos cinco días.

Puede consultar: Así se vivió la primera aplicación de la vacuna contra el covid-19 en el mundo

El esfuerzo logístico para la vacunación es muy complicado debido a la necesidad de transportar y almacenar la vacuna a menos 70 grados Celsius, lo que requiere enormes cantidades de hielo seco o congeladores ultrafríos especializados.

Los trabajadores de la salud y los residentes de hogares de ancianos serán los primeros en recibir las vacunas en un régimen de dos dosis administradas con un intervalo de aproximadamente tres semanas.

Estados Unidos fue el viernes el sexto país en aprobar la vacuna de la alianza Pfizer/BioNTech, tras el Reino Unido, Canadá, Baréin, Arabia Saudita y México.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

Denuncian por "concurso de homicidio" al ministro de Salud, frente a crisis de las EPS

Hace 19 minutos

EPS

Corte Constitucional suspendió mesas técnicas para reajuste de UPC

Hace 4 horas

Ministerio de Salud

“Hospitales públicos están en cuidados intensivos”: Gobernadores alertan colapso del sistema

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina sorprendió al decir quién será el ganador de La Casa de los Famosos Colombia

Tras su sorpresiva eliminación, Karina García reveló en televisión quién debería ganar La Casa de los Famosos Colombia. Su elección sorprendió a muchos.

Hace 21 minutos

Reforma pensional

La preocupación de Asofondos por financiación de rentas vitalicias tras decreto de la reforma pensional

Asofondos advierte sobre posibles riesgos en la sostenibilidad del sistema pensional.

Hace 30 minutos


¿Qué le pasó a David Ospina? El arquero de Atlético Nacional no jugaría ante Bahía por Copa Libertadores

Hace una hora

El mundo despide a José ‘Pepe’ Mujica: “Gracias por tu profundo amor por tu pueblo”

Hace 2 horas

¿Qué pasa si se hunde la consulta popular en el Senado?

Hace 3 horas