Esta será la distribución de las primeras vacunas de Sinovac en todo el país

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, aseguró que este martes iniciará el proceso de distribución de las 192.000 vacunas que llegaron el sábado.


Vacuna covid
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 22 de 2021
10:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes el ministro de Salud informó que ya se expidió la resolución 195 de 2021 en la cual se asigna el lote de vacunas contra covid-19 de Sinovac en el país. Aseguró que el envió prioritario será para el cinturón amazónico. La primera entrega se realizará el miércoles en Leticia.

"La posibilidad de una nueva cepa existe y se debe actuar rápidamente. La idea es cercar la nueva cepa y generar una inmunidad que permita reactivar los viajes y actividades en esta zona del país", indicó Ruiz.

Vea también: Llegaron a Colombia las primeras 192.000 vacunas desde China contra el covid

Para esta zona del país fueron asignadas 40.355 dosis de la vacuna CoronaVac con el fin de inmunizar a la población mayor de 18 años.

“Perteneciente a todas las etapas del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 de las áreas urbanas de los municipios: Leticia, Puerto Nariño, Mitú e Inírida”, señaló el ministerio en la resolución.

La distribución será así:

  • Amazonas: 22.741
  • Guainía: 12.402
  • Vaupés: 5.212

Lea además: Lo que debe saber sobre efectividad de vacuna contra el covid de Sinovac

En el resto del país 68.951 vacunas serán distribuidas para inmunizar al talento humano perteneciente a la etapa uno que labora o hace sus practicas en prestadores de servicios de salud ubicados en municipios que no conformen la base de capitales ni de áreas metropolitanas así:

  • Antioquia: 10.061
  • Arauca: 573
  • Atlántico: 1.275
  • Bolívar: 1.961
  • Boyacá: 4.204
  • Caldas: 1.504
  • Caquetá: 1.024
  • Casanare: 1.274
  • Cauca: 2.976
  • Cesar: 1.348
  • Chocó: 227
  • Córdoba: 2.962
  • Cundinamarca: 6.144
  • La Guajira: 2.121
  • Guaviare: 448
  • Huila: 2.751
  • Magdalena: 1.535
  • Meta: 2.040
  • Nariño: 4.113
  • Norte de Santander: 2.639
  • Putumayo: 685
  • Quindío: 710
  • Risaralda: 320
  • Santander: 3.056
  • Sucre: 1.785
  • Tolima: 3.061
  • Valle del Cauca: 8.042
  • Vichada: 112

Puede consultar: En el mundo ya se han inyectado más de 200 millones de dosis de vacunas para frenar el covid

Mayores de 80 años

También iniciará la vacunación para las personas mayores de 80 años que se encuentran en centros de protección del adulto mayor, centros de larga estancia y en instituciones que los concentren.

Para ello están asignadas 82.694 dosis de la siguiente manera:

  • Antioquia: 11.106
  • Arauca: 309
  • Atlántico: 1.667
  • Barranquilla: 2.831
  • Bogotá: 12.026
  • Bolívar: 2.078
  • Boyacá: 2.442
  • Buenaventura: 412
  • Caldas: 1.993
  • Caquetá: 439
  • Cartagena: 1.666
  • Casanare: 391
  • Cauca: 2.374
  • Cesar: 1.575
  • Chocó: 742
  • Córdoba: 3.281
  • Cundinamarca: 4.063
  • La Guajira: 1.272
  • Guaviare: 72
  • Huila: 1.675
  • Magdalena: 1.355
  • Meta: 1.200
  • Nariño: 2.963
  • Norte de Santander: 2.576
  • Putumayo: 395
  • Quindío: 1.233
  • Risaralda: 1.975
  • San Andrés y Providencia: 70
  • Santa Marta: 730
  • Santander: 3.831
  • Sucre: 2.351
  • Tolima: 2.716
  • Valle del Cauca: 8.816
  • Vichada: 69

Metas de vacunación

El Ministerio de Salud afirmó que la meta es el 24 de febrero culminar el 100% del primer lote de vacunas. Dijo que a la fecha hay un 90% de aplicación.

"Este periodo representa todo el proceso de aprendizaje en lo que es la logística de entrega, aplicación, distribución, y demás operativos de administración que implica", aseguró el jefe de la cartera de Salud.

Aseveró que la cadena logística se realizado de manera adecuada y, teniendo en cuenta que se ha podido llegar a todos los departamentos, no hay pérdida de material.

"Lo más importante esta semana ha sido el ejemplo de los trabajadores de la salud a los colombianos. El 100 % del personal ha ido a vacunarse, eso significa que hay seguridad, eficacia y confianza en la vacuna", puntualizó.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 15 horas

Cuidado personal

¿Problemas para dormir? Esta planta mejora el descanso y la calidad del aire, según expertos

Hace 16 horas

Enfermedades

Científicos revelan las edades exactas para mantenerse saludable y vivir más tiempo

Hace 17 horas

Otras Noticias

Canal RCN

Confirmado: ¡Karina García regresará a La Casa de los Famosos Colombia!

Karina García regresará este lunes a La Casa de los Famosos Colombia para enfrentar en vivo a sus excompañeros. Así será su reaparición tras la eliminación.

Hace 14 horas

Antártida

Científicos alertan la activación de nuevos volcanes en la Antártida por el deshielo en la zona

Al calentamiento global se podrían sumar nuevos fenómenos que estarían activando volcanes dormidos en la zona.

Hace 14 horas


¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace 14 horas

Ladrón le ordenó a un perro atacar a un hombre durante violento robo en Bogotá

Hace 14 horas

'Frisby España' anuncia que tiene exclusividad en la UE tras decisión de un tribunal

Hace 15 horas