Minsalud pide intensificar cuidados por presencia de variante delta en Colombia

La variante delta del covid-19, considerada como la más contagiosa, fue detectada por primera vez en India y ha llegado a 105 países.


Minsalud pide intensificar cuidados por presencia de variante delta en Colombia
Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 05 de 2021
02:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, afirmó que es un hecho que la variante delta del coronavirus ya está circulando por territorio nacional.

El funcionario expresó su preocupación y pidió a los ciudadanos seguir aplicando todos los protocolos de bioseguridad, como el lavado constante de manos, uso correcto del tapabocas y mantener el distanciamiento físico.

Vea también: Confirman presencia de la variante delta de covid en Bogotá

Asimismo, elevó un llamado para que las personas acudan a los puestos de vacunación, con el fin de evitar que los contagios no vuelvan a subir.

Cali y Bogotá son algunas de las regiones en las que ya se han detectado casos de la variante delta, por lo que el ministro reiteró que el compromiso es de todos.

El miércoles, las autoridades de salud de la capital del país confirmaron la presencia de la cepa en la ciudad, según se conoció, encontraron cuatro genomas aislados de personas con edades entre los 32 y 41 años.

Le puede interesar: Variante delta aumenta casos en Wuhan y dispara hospitalizaciones en Estados Unidos

Los contagios están siendo vigilados de acuerdo a los protocolos epidemiológicos.

El experto infectólogo del Ministerio de Salud José Alejandro Mojica expresó que esta variante cambia el comportamiento del virus y los síntomas suelen ser diferentes en algunos pacientes.

"Una de las preocupaciones con los virus es que mutan, lo que quiere decir que estos organismos son cambiantes y el Sars-Cov-2 no es la excepción", dijo Mojica.

Lea, además: Niños solos y variante delta preocupan a las autoridades en Necoclí

Son tres los criterios que más preocupan a las autoridades por delta:

  1. Aumenta la transmisibilidad y empeora el comportamiento epidemiológico.
  2. Aumenta la virulencia y hay cambios en la presentación clínica.
  3. Disminuye la eficiencia de las medidas de control.

La variante, con un 60% de mayor posibilidad de transmitirse, ya circula en 105 países.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Santander

Implantan con éxito el corazón artificial más pequeño del mundo en Santander

Hace 25 minutos

EPS

“Está en peligro la salud de los colombianos”: dura alerta de Acemi sobre crisis en el sector

Hace 18 horas

Alimentos

Importancia del magnesio para la salud del hígado: ¿cuáles alimentos poseen el mineral?

Hace 21 horas

Otras Noticias

Dólar

Dólar en Colombia hoy 17 de julio: así abrió la divisa y su precio en casas de cambio

El dólar abrió a la baja en Colombia este 17 de julio de 2025. Consulta la TRM, la variación frente a días anteriores y el precio por ciudad.

Hace 10 minutos

Boyacá

En Boyacá están entre el barro, sin gas, ni señal telefónica, por intensas lluvias y el paro arrocero

Es grave el panorama en los municipios de Santa María y San Luis de Gaceno en Boyacá donde las lluvias colapsaron las vías, se cayó una antena y no llega el gas.

Hace 13 minutos


Revelaron video de 'Epa Colombia' con inteligencia artificial desde prisión y su pareja se pronunció

Hace 16 minutos

'Juan Fer' aterrizó en Argentina y fue recibido como una estrella: desató locura en aeropuerto

Hace una hora

Nuevo bombardeo en Gaza: atacan iglesia católica dejando dos muertos

Hace 2 horas