Viruela del mono en Colombia: síntomas y recomendaciones

Con la confirmación de tres casos en el país, autoridades hicieron un llamado a la calma y pidieron seguir las indicaciones de las entidades de salud.


Noticias RCN

junio 24 de 2022
01:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La viruela del mono ya está en Colombia, luego de que el Instituto Nacional de Salud detectara tres casos importados, dos en Bogotá y uno en Medellín. Las autoridades piden tener cuidado, especialmente, con las personas que tienen comorbilidades porque son vulnerables y pueden tener graves complicaciones de salud.

En contexto: Minsalud e INS confirmaron tres casos de viruela símica en Colombia

Según el informe entregado por el ente sanitario, tres personas que viajaron a Europa y tuvieron síntomas, acudieron al servicio de urgencias y fue allí en donde se identificó la enfermedad.

Fueron atendidos y valorados oportunamente. Los médicos consideraron tres elementos: el antecedente de viaje, grupo de edad y el cuadro clínico general”, dijo Franklyn Prieto, director de vigilancia en Salud Pública del INS.

Y añadió: “Se encuentran en aislamiento en casa y sus contactos han sido registrados y están en seguimiento.

Síntomas y recomendaciones 

Cabe recordar que la viruela del mono produce fiebre, dolor de cabeza, dolor de espalda, erupciones en la piel e inflamación de algunos ganglios. 

Personas que provienen de Europa, África, Canadá y Estados Unidos, y que hayan tenido contacto estrecho con otras personas, especialmente contacto sexual, puede favorecer el contagio de esta enfermedad”, agregó Prieto.

Las autoridades piden tener calma especialmente con los niños porque, así como se presenta infección respiratoria aguda, también se han presentado varios casos de varicela que no tiene nada que ver con la viruela del mono.

Lea, además: ¿Podría la viruela del mono convertirse en una emergencia mundial?

Secretaría de Salud de Bogotá

Sobre los dos casos que se presentaron en Bogotá, la secretaría de Salud hizo un llamado a la calma y estar al tanto de las indicaciones de las entidades de control. 

“Estas personas, ante la sintomatología acudieron a servicios de salud y se hizo todo el diagnostico, adicionalmente, se están haciendo las acciones de control epidemiológico para la respuesta efectiva en la ciudad”, precisó Manuel González 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fecode

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 3 horas

Fecode

Fecode sobre crisis en la salud de los maestros: "Es la crónica de un desastre anunciado"

Hace 3 horas

Cuidado personal

¿Cada cuánto se debe cambiar la toalla de baño para evitar bacterias?

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cinco habitantes en riesgo: así quedó la nueva placa de nominados en La Casa de los Famosos

Así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos tras una votación llena de estrategia. Conoce quiénes están en riesgo esta semana.

Hace 2 horas

Narcotráfico

Ejército destruyó 10 laboratorios de cocaína de los 'Comandos de la Frontera' en Putumayo

Las autoridades confirmaron un fuerte golpe a las finanzas de este grupo armado que está en la mira del gobierno de Ecuador.

Hace 2 horas


Posible alerta de tsunami en Grecia, tras terremoto de magnitud 6,1

Hace 3 horas

Bucaramanga sigue soñando: así quedó la tabla tras su empate en territorio brasileño

Hace 3 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 3 horas