¿Cómo funciona el internet de Elon Musk que llegará a Colombia?

Starlink ya recibió el aval para operar en nuestro país, lo que abre la puerta a más acceso a este servicio.


Así funciona el internet de Musk que llegará a Colombia
Así opera Starlink, que llega a Colombia | Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 14 de 2022
09:58 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Starlink, una de las empresas de Elon Musk, ya tiene el aval para iniciar su operación en Colombia, lo que se convierte en una oportunidad muy grande para que zonas apartadas del país pueda acceder a Internet y suplir el 30% de la población que aún no tiene este servicio.

Este operador funciona mediante internet satelital, por lo que tiene menos restricciones físicas para funcionar y quizás su mayor problema puede ser el precio, aunque eso habrá que verlo cuando se anuncie oficialmente su arribo al país.

Mira también: WhatsApp confirma tres nuevas funciones para mejorar la privacidad de los usuarios

Este tipo de operación le permite ofrecer una mejor conectividad, alcanzando altas velocidad y teniendo baja latencia. Además de mejorar las redes de fibra optima y abriendo las puertas para que el 5G esté disponible en Colombia.

Así funciona Starlink

Este proyecto tiene como objetivo proveer de internet a todo el mundo en cualquier parte, por eso es una oportunidad grande para esas zonas del país alejadas o con complejidades de conectividad.

Lee también: La Tierra está girando más rápido y los días se hacen más cortos: ¿qué está pasando?

Su funcionamiento está basado en satélites que están en la órbita de la Tierra y desde donde se distribuye la señal. Por ahora el costo de acceso es alto, y Musk sabe que eso lo debe bajar para que más personas puedan tenerlo y por eso cada vez envían más satélites.

Su instalación en casa es muy sencilla. Al comprar el servicio llegará un kit que contiene una fuente de poder, una base, la antena, un router de Wifi y cables. La idea es colocar la antena (que es similar a las de los operadores de televisión) en un lugar alto de la casa, que no tenga obstrucción de objetos y apunte hacia el cielo.

Luego se hace una configuración desde la aplicación en el móvil y listo. Un proceso que es sencillo para que cualquiera lo pueda entender y no tenga problemas, o la necesidad de abrir espacio para cables, porque la señal llegará mediante señales electromagnéticas.

Actualmente los costos de este servicio son: el kit de instalación tiene un costo de alrededor de 499 euros, más 60 euros del envío y el pago mensual del servicio está en 99 euros. Pero todo esto puede ser diferente para Colombia, por lo que habrá que esperar la confirmación de cómo operará Starlink en el país.

Te puede interesar: Crónica de cómo ha cambiado la forma de comprar tecnología en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

IXEL MODA 2025: La Moda como Aliada Estratégica en la Gestión Social

Hace un día

Papa León XIV

Mhoni Vidente es tendencia tras revelarse el nuevo papa: estas fueron sus predicciones

Hace un día

La casa de los famosos

"Desagradable", Yina Calderón y Karina García volvieron a tener fuerte pelea en la Casa de los Famosos

Hace un día

Otras Noticias

Papa León XIV

¿Cuáles han sido los papas que han visitado Colombia?

En total han sido tres papas los que han visitado el país. Uno de ellos fue el predecesor del actual papa León XIV.

Hace un día

Vaticano

La herencia de Francisco y las tareas que le dejó a León XIV

El papa Francisco deja un legado complejo que ahora deberá asumir su sucesor, León XIV.

Hace un día


Continuó subiendo la inflación en abril de 2025: ¿cuáles fueron los productos y servicios más caros?

Hace un día

Teófilo Gutiérrez, sin pelos en la lengua: "Me gustaría ser el presidente de Colombia"

Hace un día

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace un día