El 'Google inmobiliario' creado por colombianos para ayudarle a conseguir vivienda

La plataforma fue puesta a prueba en Bogotá durante tres meses y reportó más de 5.600 consultas y cerca de 32.000 personas visitándola.


El 'Google inmobiliario' creado por colombianos para ayudarle a conseguir vivienda
Foto: Finco.co

Noticias RCN

febrero 27 de 2021
12:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Finco.co es una plataforma digital creada por emprendedores colombianos, que busca conectar a todos los actores del negocio inmobiliario para convertirse en una fuente de información del tema.

Esta herramienta permitiría que constructoras, inversionistas de finca raíz, agentes inmobiliarios, compradores, vendedores y arrendatarios conozcan toda la información acerca de un inmueble, desde su valor por metro cuadrado hasta las ciclovías cercanas y el índice de seguridad de la zona donde se ubica el domicilio.

Vea también: Pagar el parqueadero y recargar el transporte público será posible desde la aplicación de Google Maps

La plataforma ya fue puesta a prueba en Bogotá durante tres meses y reportó más de 5.600 consultas y un tráfico de cerca de 32.000 personas visitándola.

Además, conectó a más de 30 arrendatarios, compradores y vendedores potenciales con agentes inmobiliarios.

Le puede interesar: Así revolucionaron el e-commerce en Colombia cuatro jóvenes paisas

¿Cómo usarla? 

  • Ingrese a finco.co y registre la dirección del domicilio. 
  • Indique la dirección del inmueble y si es casa, apartamento o lote.
  • Y listo, de clic en 'Consultar'.
  • El sistema arrojará la información relacionada con el inmueble.

La herramienta es gratuita, los usuarios pueden pagar para conocer más detalles de la propiedad.

Aunque la pandemia ha golpeado a diversos sectores,  un reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), asegura que las actividades inmobiliarias registraron un crecimiento del 1,9 % en 2020, en comparación con lo logrado en el 2019.

Lea además: Las cinco aplicaciones chinas que hoy triunfan en las bolsas

“Queremos democratizar el acceso a la información en el sector inmobiliario”, dijo el emprendedor Óscar Corredor, quien además revela que detrás de su plataforma se encuentra un largo trabajo de ciencia de datos donde han sido cruzadas más de 60 fuentes de información a través de un modelo de inteligencia artificial, que utiliza machine learning para analizar la data en milisegundos.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Noticia de último momento en la Casa de los Famosos: participantes quedaron en 'shock'

Hace 22 minutos

La casa de los famosos

¡Cambio de ÚLTIMO MOMENTO en la placa de nominación de La Casa de los Famosos! Así quedó

Hace 26 minutos

Karol G

Karol G reveló que padece un serio problema: este fue su duro testimonio

Hace 3 horas

Otras Noticias

Ecuador

Disidencias de las Farc asesinaron a 11 soldados en Ecuador

Además, el ataque con granada también dejó un militar herido. El Ejército de Ecuador anunció acciones para dar con los responsables.

Hace 30 minutos

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

El Registro Bici es la herramienta clave para que las autoridades identifiquen al propietario de una bicicleta hurtada.

Hace una hora


Colombianos en contrarreloj del Giro de Italia: estos son los horarios de partida

Hace 2 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 2 horas

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace 3 horas