Sector del agro en Colombia está en riesgo por baja implementación de tecnologías

Según el Ministerio de Agricultura, apenas el 15% del sector agro en el país utiliza hoy en día tecnología de última generación.


La importancia de implementar la tecnología en el agro
La importancia de implementar la tecnología en el agro/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

marzo 21 de 2022
11:26 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El agro en Colombiase ha consolidado como uno de los sectores más fuertes y de mayor crecimiento, según lo reflejan las cifras del Dane en cada uno de los Índices de Seguimiento Económico (ISE).

Vea también: Inspiradoras: la mujer que está revolucionado el agro a través de los drones

Según el Departamento, en el 2021 el agro mantuvo su dinamismo, fortalecido además por el contexto de recuperación económica que se vivió en Colombia y que le permitió marcar un récord en exportaciones, pasando de US$7.027 millones entre enero y noviembre de 2020 a US$8.496 en el mismo periodo de 2021, según el Ministerio de Agricultura.

Es así como el campo colombiano se enfrenta a retos en diversos frentes para mantenerse como uno de los sectores que impulsará la economía nacional y una opción atractiva para invertir en este 2022, a través de apuestas a un agro sostenible, garantizando la seguridad alimentaria, procurando la conservación del medioambiente e innovando en los procesos de producción.

Le puede interesar: Dane registró crecimiento de la economía colombiana durante enero del 2022

Sin embargo, según Minagricultura, únicamente alrededor del 15% del sector agro en el país utiliza hoy en día tecnología de última generación. Esta es una clara cifra que evidencia el rezago que vive el campo y que pone en jaque el desarrollo de uno de los sectores económicos más importantes de Colombia en este año.

Esta baja implementación de tecnología en el campo colombiano es preocupante, aún más si se tiene en cuenta que los demás sectores económicos transitan rápidamente en el camino de la transformación digital. Es por esto que empresas dedicadas a innovar en el agro apuntan a inyectar mecanismos tecnológicos que optimicen los procesos y aumenten la rentabilidad, eficiencia y productividad.

Lea además: Sin la inclusión de la mujer no habrá economías sostenibles: ONU

¿Por qué implementar tecnología en el agro?

Las ventajas de implementar tecnología en sus proyectos agrícolas también son percibidas por los productores, quienes pueden aprovechar las herramientas a su disposición para:

  1. Monitorear en campo las condiciones de nutrientes del suelo e identificar el mejor momento para aplicarlos.
  2. Asegurar el balance hídrico del cultivo y no tener exceso de humedad al realizar el riego.
  3. Contar con los pronósticos climatológicos exactos y tomar medidas al respecto para anticiparse a pérdidas económicas.
  4. Entender factores físicos como la temperatura, radiación o humedad que afectan el cultivo.
  5. Hacer aplicaciones de agroinsumos focalizados y de alto impacto.
  6. Tener la información en tiempo real del estado fitosanitario de su cultivo
  7. Minimizar lo más que se pueda los márgenes de error.

La tecnología se ha convertido en la aliada fundamental del tejido empresarial y la sociedad en general, por tanto el campo colombiano no tiene por qué ser la excepción. Mediante el uso y la asesoría correcta, las herramientas tecnológicas desempeñan un rol clave en la rentabilidad y sostenibilidad del agro de cara a los próximos años, apoyando no solo en la productividad y competitividad del sector, sino también en la protección del medioambiente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Hace 19 horas

La casa de los famosos

¿Lo acepta o no? La hija de Karina García reveló por qué prefiere no hablar de Altafulla, de La Casa de los Famosos

Hace un día

La casa de los famosos

Camilo Trujillo puso límites y frenó en seco a Emiro tras 'coqueteos' en la Casa de los Famosos

Hace un día

Otras Noticias

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Los hechos sucedieron en 2023. Además, a los responsables se les impuso una multa de más de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Hace 19 horas

Bancolombia

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

La entidad dio a conocer todos los detalles que tendrá esta nueva renovación.

Hace 20 horas


Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace 20 horas

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace 21 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace un día