El metaverso cuesta: Meta pierde dinero y los inversionistas tienen dudas

Tras el último reporte financiero de la empresa, quedó claro que el proyecto de Mark Zuckerberg está teniendo un alto costo.


Meta pierde dinero por el metaverso y hay preocupación
Foto: Meta

Noticias RCN

abril 28 de 2022
06:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La apuesta por el metaverso es muy alta en Meta y una muestra de ello es el último reporte financiero trimestral, en el que quedó en evidencia una perdida de ganancias de 3 mil millones de dólares.

Lee también: ¿Problemas con WhatsApp? La aplicación reporta una caída global

Esta situación ya había sido advertida por Mark Zuckerberg, ya que los esfuerzos están enfocados en la inversión de proyectos del metaverso, además teniendo en cuenta que es un plan que no va a generar mayores ganancias en el corto plazo. Incluso el CEO de la compañía dijo que habrá que esperar hasta 2030 para ver resultados favorables.

“No pasará mucho tiempo antes de que estos productos realmente lleguen al mercado y se conviertan en un gran contribuyente de ingresos o ganancias para la empresa”, le dijo Zuckerberg a los accionistas.

Este déficit se debe a que el metaverso aún no genera dinero y a que la inversión por el proyecto ha sido alta, ya que en este momento hay en desarrollo planes como las gafas, los guantes y los cascos de realidad aumentada, además de planes de inteligencia artificial y ecosistemas digitales.

Los inversionistas de Meta se preocupan

Toda esta situación fue un golpe directo a los inversionistas, quienes, según The Verge, mostraron su molestia especialmente porque el metaverso es una idea que solo se vería finalizada en una década y por eso en este momento está generando perdidas.

Mira también: WhatsApp alista una opción para abrir una cuenta en dos celulares

A esto se suma que la otra cada del negocio actual de Meta, las redes sociales, está sufriendo perdidas de usuarios en Facebook y un fuerte crecimiento de TikTok, que golpea directamente a Instagram. Adicionalmente, las políticas de tratamiento de datos de Apple están complicado la recolección de información para los anunciantes, el eje del negocio de las redes sociales.

Es por eso que los inversionistas le han pedido a Meta que también centre esfuerzos en la retención de usuarios y llamar a los nuevos, y no en universo digital que todavía no existe.

Todo esto también justificado en que, a pesar de que los ingresos aumentaron levemente a un 7 % al alcanzar los US$ 27.900 millones, esta fue la tasa de crecimiento más lenta desde que la empresa cotiza en la bolsa pública de valores, desde hace diez años.

Lee también: Aplicaciones para localizar y compartir la ubicación de familiares y amigos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Cinco habitantes en riesgo: así quedó la nueva placa de nominados en La Casa de los Famosos

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Vuelve y juega: dos participantes hacen uso del sobre de las tentaciones en La Casa de los Famosos

Hace 2 horas

Artistas

¡Gran locura! Así fue el concierto gratuito que Andrés Cepeda ofreció en Bogotá

Hace 3 horas

Otras Noticias

Narcotráfico

Ejército destruyó 10 laboratorios de cocaína de los 'Comandos de la Frontera' en Putumayo

Las autoridades confirmaron un fuerte golpe a las finanzas de este grupo armado que está en la mira del gobierno de Ecuador.

Hace 2 horas

Grecia

Posible alerta de tsunami en Grecia, tras terremoto de magnitud 6,1

Un fuerte sismo en el Mediterráneo encendió las alarmas en el sur de Grecia, donde podría presentarse una alerta de tsunami para varias islas del Egeo.

Hace 3 horas


¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 3 horas

Bucaramanga sigue soñando: así quedó la tabla tras su empate en territorio brasileño

Hace 3 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 3 horas