Mi Vacuna, la plataforma en la que los colombianos podrán conocer su turno de vacunación

La plataforma estaría a disposición de todos para que se enteren si hacen parte de la población priorizada para recibir la vacuna contra el covid.


Mi Vacuna, la plataforma en la que los colombianos podrán conocer su turno de vacunación
Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 19 de 2021
10:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes, el Ministerio de Salud habló sobre la plataforma por la que los ciudadanos se enterarán sobre su turno de vacunación contra el coronavirus en Colombia.

Se trata del portal Mi Vacuna, que estaría a disposición de todos los colombianos para que se enteren si hacen parte de la población priorizada para recibir la dosis.

"Nosotros tenemos el portal que se llama Mi Vacuna, donde cualquier colombiano podrá entrar y revisar en las bases de datos que se encuentra allí en qué lugar de la priorización se encuentra", dijo el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Vea también: Compañías se unen para crear un 'pasaporte' digital de vacunación en los celulares

Ruiz aseguró que es probable que el nombre de muchos colombianos no aparezca en la base de datos, ya que esto se coordinará y se programará a medida que pase el tiempo con las autoridades locales, departamentales y las IPS. El proceso se realizará a través de las EPS.

"Nosotros esperamos para el mes de febrero, cuando ya estemos aplicando el plan de vacunación, tener listo evidentemente el portal para que todos podamos tener acceso a esa información", expresó el ministro.

Le puede interesar: En Medellín ya están listos tres ultracongeladores para vacunas contra covid

La plataforma permitirá que cada colombiano tenga la oportunidad de registrar su nombre y será la EPS la encargada de realizar la validación correspondiente.

El Gobierno Nacional expresó que si el nombre de algún usuario no está publicado en la plataforma, pero tiene alguna comorbilidad o debería estar en alguno de los grupos de priorización, podrá presentar su postulación en los mecanismos que el Ministerio disponga ante la EPS.

Lea además: Comunidad médica desconfía de la vacuna Covaxin contra el covid-19

El Ministerio de Salud entregará los listados de personas a vacunar a cada EPS y, para el caso de personas que estén en el listado, pero no están afiliadas al sistema de salud, la Secretaría de Salud asignará una IPS.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Manelyk quedó eliminada de La Casa de los Famosos All-Stars y Karina García volvió a ser tendencia, ¿por qué?

Hace 13 minutos

Viral

Salió a la luz video de Karina García pidiendo dinero en las calles de Medellín: conmovió con noble gesto

Hace 44 minutos

La casa de los famosos

Karina sorprendió al decir quién será el ganador de La Casa de los Famosos Colombia

Hace una hora

Otras Noticias

Ejército Nacional

Cruel ataque de dron con explosivos del ELN acabó con la vida de un militar en Teorama

Autoridades atribuyen el crimen al frente Héctor del ELN. El uniformado fue atacado con explosivos improvisados.

Hace 3 minutos

Enfermedades

Mind wandering: la importancia de distraerse para el cerebro humano

Los científicos han revelado algunos de los beneficios que pueden traer las distracciones para mejorar el aprendizaje.

Hace 13 minutos


"La lucha es la vida, y la vida es la lucha": las frases más recordadas de 'Pepe' Mujica

Hace 15 minutos

La preocupación de Asofondos por financiación de rentas vitalicias tras decreto de la reforma pensional

Hace una hora

¿Qué le pasó a David Ospina? El arquero de Atlético Nacional no jugaría ante Bahía por Copa Libertadores

Hace 2 horas