Robots terrestres fueron creados para la guerra entre Rusia y Ucrania: características en campo de batalla

Según informes de The Wired, Ucrania se posiciona como el país líder en la adopción de estos robots.


Robots terrestres para la guerra entre Rusia y Ucrania.
Foto: @computerhoy

Noticias RCN

enero 31 de 2024
01:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La prolongada disputa entre Rusia y Ucrania, en lugar de llegar a una conclusión, ha experimentado un giro innovador con la introducción de vehículos terrestres autónomos no tripulados.

La transformación en el sistema de operaciones ha sido impulsada por el uso de drones aéreos. Aunque han desempeñado un papel crucial en el monitoreo, observación y transporte de explosivos, su presencia ha saturado el campo de batalla, dificultando la movilidad.

Robots terrestres han sido creados para la guerra entre Rusia y Ucrania

Este panorama ha dado lugar a un nuevo actor: los robots terrestres, conocidos como UGV (Vehículos Terrestres No Tripulados), que están siendo desplegados por ambas partes. Estas máquinas, con cuatro o seis ruedas, poseen diversas capacidades, desde funciones logísticas hasta evacuación de heridos, colocación o desactivación de minas terrestres y transporte de explosivos o armas.

Operados mayormente de forma remota, los UGV desempeñan un papel crucial en un campo de batalla saturado de sensores aéreos y drones.

Lea además: Bill Gates reveló los negocios más rentables para invertir en el 2024

Según informes de The Wired, Ucrania se posiciona como el país líder en la adopción de esta innovación. Una empresa específica, respaldada por el grupo de tecnología militar Brave1 de Ucrania, está llevando a cabo el desarrollo de tres variantes de robots, todos ellos denominados Ratel.

Robot 'Kamikaze' diseñado para la disputa entre Rusia y Ucrania

Uno de ellos es un robot ‘kamikaze’ de cuatro ruedas capaz de transportar explosivos o colocar minas terrestres, mientras que los otros dos robots están diseñados para transportar equipos o personas heridas. Según el propietario de la empresa, ya se han desplegado más de 45 de estos robots en el ejército.

El analista Samuel Bendett, especialista en tecnología robótica y drones militares, señala que si bien la presencia de UGV no es nueva, remontándose a la Segunda Guerra Mundial, su desarrollo y utilización han alcanzado nuevos niveles en la actualidad.

A medida que el conflicto progresa, la posibilidad de enfrentamientos entre robots se vuelve más plausible. Aunque se espera que estos eventos no sean determinantes, la incorporación de más UGV podría influir estratégicamente en la forma en que ambos países en conflicto conducen sus operaciones.

Le puede interesar: Menú creado con inteligencia artificial revoluciona la gastronomía de un restaurante con estrellas Michelin

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Shakira

¡Icónica! Shakira celebra dos décadas de su éxito ‘Hips Don’t Lie’ con gran show

Hace 10 minutos

Karol G

Karol G reveló intento de abuso por parte de un empresario cuando tenía 16 años

Hace una hora

La casa de los famosos

¿Una advertencia?: Mateo reveló información clave a sus compañeros de La Casa de los Famosos

Hace una hora

Otras Noticias

Atlético Nacional

Nacional y un partido decisivo frente a Internacional: horario y TV en Colombia

Atlético Nacional recibe a Internacional de Brasil este jueves en lo que será un juego determinante para sus aspiraciones en Copa Libertadores.

Hace una hora

Cartagena

Valiente patrullera arriesgó su vida e impidió que un temido sicario la asesinara

Esta historia ocurrió en Cartagena. El atacante al parecer era miembro del Clan del Golfo.

Hace una hora


Este es el precio del dólar en Colombia hoy 8 de mayo de 2025: las ciudades con mejor tasa de cambio

Hace 2 horas

🔴EN VIVO : Humo negro en la segunda fumata, aún no han elegido papa

Hace 2 horas

Estudio revela por qué algunos bebés aprenden a caminar más rápido que otros

Hace 3 horas