TikTok anuncia suspensión de algunos servicios en Rusia

La aplicación china decidió tomar medidas ante la nueva ley de ‘noticias falsas’ en Rusia.


TikTok anuncia suspensión de algunos servicios en Rusia
Foto: Unsplash

Noticias RCN

marzo 06 de 2022
03:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de las medidas tomadas por aplicaciones de Estados Unidos, como las de Facebook, Instagram, YouTube, entre otros. TikTok dio a conocer que también suspenderá algunos servicios teniendo en cuenta la nueva ley en Rusia que penaliza la desinformación.

“A la luz de la nueva ley de ‘noticias falsas’ de Rusia, no tenemos más remedio que suspender la transmisión en vivo y el nuevo contenido de nuestro servicio de video mientras revisamos las implicaciones de seguridad de esta ley”, informó la plataforma en Twitter.

Eso sí, la aplicación dejó claro que el servicio de mensajería seguirá funcionando y no se verá afectado. Pero como se menciona, no se podrán hacer directos desde Rusia y tampoco crear videos.

Lee también: Rusia cierra medios digitales y redes para librar su guerra en Ucrania

Todas estas medidas y las que puedan venir a futuro, dependerán del escalonamiento del conflicto con Ucrania y así “determinar cuándo podríamos reanudar por completo nuestros servicios con la seguridad como nuestra principal prioridad”.

TikTok también resaltó que estas decisiones se toman pensando en “la seguridad de nuestros empleados y nuestros usuarios”, a pesar de convertirse en una red “que puede proporcionar una fuente de alivio y conexión humana” en medio de las dificultades que atraviesan las personas involucradas.

Te puede interesar: ¿Qué pasa si comparto información falsa en Facebook?

Ley de ‘noticias falsas’ en Rusia

La decisión de TikTok se da luego de que Putin firmara el pasado viernes 4 de marzo una ley que estima hasta 15 años de cárcel por difundir "información falsa" sobre las fuerzas rusas en el conflicto con Ucrania.

Dentro de la ley también se considerará penalmente responsables a quienes hayan pedido sanciones contra Rusia. Por lo que se busca es que “quienes mintieron e hicieron declaraciones que desacreditaron a nuestras fuerzas armadas" serán castigados, según dijo el presidente de la Duma, Viacheslav Volodin.

Mira también: La razón por la que Rusia restringió la conexión a Facebook

A esto se suma, que los medios de comunicación rusos no puedan usar la palabra ‘invasión’ para referirse a la entrada de tropas rusas a Ucrania, ya que desde el gobierno de Putin lo denominan como "operación militar especial” y así se debe denominar.

De esta forma desde Rusia se ha restringido el acceso a varias redes sociales, como Facebook, y actualmente la población tiene prácticamente solo acceso a medios oficiales controlados por el gobierno.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Estos participantes quedarán en riesgo de eliminación en La Casa de los Famosos, según la inteligencia artificial

Hace una hora

La casa de los famosos

Yina Calderón lanzó crítica contra su amiga la Toxi Costeña en su regreso a la Casa de los Famosos

Hace 3 horas

La casa de los famosos

Melissa Gate tuvo fuerte pelea con otro participante de La Casa de los Famosos: ¿qué pasó?

Hace 3 horas

Otras Noticias

Asesinatos en Colombia

"La mataron de espaldas": revelan cómo ejecutaron a periodista en medio de doble homicidio en Envigado

La Fiscalía detalló cómo fue asesinado el par de hermanas, una de ellas reconocida periodista.

Hace 5 minutos

Comercio

Colombia ya no tiene el mejor grano de café del mundo: este fue el país que le arrebató el primer lugar

Conozca el ranking completo que dio a conocer Taste Atlas.

Hace una hora


Abogados denuncian torturas a migrantes venezolanos encarcelados en El Salvador

Hace una hora

Siguen sumando: ¿cuánto dinero ganó Nacional por avanzar a octavos de Libertadores?

Hace 3 horas

Hombre con cáncer de estómago no ha recibido la alimentación que necesita

Hace 6 horas