10 rituales colombianos para festejar el 31 de diciembre: ¿Los conocía?

Colombia es un país repleto de tradiciones, ritos y ceremonias. Los hogares 'cafeteros' celebran el 31 de diciembre con prácticas bastante llamativas.


31 de diciembre: 10 rituales colombianos para realizar en familia
Foto: AFP.

Noticias RCN

diciembre 29 de 2024
07:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El próximo martes se celebrará el último día del 2024. El 31 de diciembre es una de las fechas más festivas en Colombia y el mundo, pues se recuerda lo vivido en los últimos 365 días (teniendo en cuenta que el actual fue bisiesto) y se establecen sueños para el año entrante.

Colombia es un país repleto de ritos, tradiciones, ceremonias y prácticas que cambian dependiendo de la región. El 31 de diciembre tiene ciertos ejercicios que se realizan en los hogares 'cafeteros'. Desde comerse 12 uvas a darle una vuelta a la casa con maletas.

Balance de seguridad y quemados con pólvora: así fue el comportamiento en Nochebuena
RELACIONADO

Balance de seguridad y quemados con pólvora: así fue el comportamiento en Nochebuena

Acá le contamos las creencias populares, tradiciones familiares y deseos de prosperidad más populares para esta emblemática jornada.

ChatGPT y las 10 tradiciones colombianas el 31 de diciembre

  • Las 12 uvas: Al sonar las 12 campanadas, es tradición comer 12 uvas, una por cada mes del año. Cada uva representa un deseo o propósito para el nuevo año. Los colombianos piden un deseo para cada mes mientras comen las uvas.
  • El baile de las sillas: Similar al juego de las sillas musicales, durante la fiesta de fin de año se organiza un baile en el que los participantes deben caminar alrededor de un círculo de sillas mientras la música suena. Cuando la música se detiene, deben encontrar una silla para sentarse. Este juego simboliza la diversión y la alegría de recibir el nuevo año.
  • Limpieza de la casa: Se realiza una limpieza profunda en los hogares antes de la noche de Año Nuevo. Esto simboliza el deseo de empezar el nuevo año con un hogar limpio y libre de malas energías.
  • Ropa interior amarilla o roja: Uno de los rituales más comunes es usar ropa interior de color amarillo para atraer la prosperidad, o roja para el amor. Muchas personas compran ropa nueva especialmente para esta fecha con la esperanza de que les traiga buena suerte.
  • Las maletas: En algunas regiones de Colombia, se realiza un ritual donde las personas salen a dar una vuelta a la manzana o alrededor de la cuadra con una maleta vacía. Este ritual tiene la intención de atraer viajes y aventuras durante el nuevo año.
  • Quemar el "Año Viejo": Este es uno de los rituales más representativos de Colombia. Se confecciona un muñeco de trapo, relleno de papel, trapos viejos o materiales combustibles. Este muñeco, llamado "Año Viejo", simboliza todo lo negativo del año que se va, y al quemarlo a medianoche se deja atrás lo malo y se recibe el nuevo año con esperanza.
  • Comer 12 granos de lentejas: Algunos colombianos colocan 12 granos de lentejas en su bolsillo o en la mesa durante la cena de Año Nuevo. Cada grano representa prosperidad y buena suerte para cada uno de los meses del año entrante.
  • Romper platos: En algunas regiones, como el Caribe colombiano, se rompe un plato a la medianoche, lo que simboliza dejar atrás todo lo malo del año viejo y recibir el nuevo con optimismo y buena fortuna. Este ritual está asociado a la idea de “romper lo viejo” para dar paso a lo nuevo.
  • Prender velas o velones: Muchas familias en Colombia prenden velas en sus hogares para atraer la luz y la energía positiva en el nuevo año. Se colocan velas de diferentes colores, dependiendo del deseo que se tenga, como las velas rojas para el amor o las verdes para la salud y el dinero.
  • Tirar agua por la ventana: En algunas regiones, es común lanzar agua por la ventana a la medianoche como un símbolo de "limpiar" el hogar y alejar las malas energías, asegurando que el año nuevo llegue limpio y renovado.
Oficial: Así quedaron los días festivos en Colombia para el 2025
RELACIONADO

Oficial: Así quedaron los días festivos en Colombia para el 2025

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

¡Shock en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Así quedó la nueva placa de nominación

Hace 11 horas

La casa de los famosos

Revolcón en la Casa de los Famosos Colombia: El Jefe tomó duras sanciones contra participantes

Hace 11 horas

La casa de los famosos

Melissa Gate fue contundente y nominó desde la Casa de los Famosos All Stars: estos fueron sus señalados

Hace 11 horas

Otras Noticias

Bucaramanga

Droga camuflada en ‘narcobocadillos’ era vendida frente a colegios en Bucaramanga

El expendedor de estupefacientes fue capturado por las autoridades. Se dedicaba a inducir a menores al consumo de drogas.

Hace 29 minutos

Copa Libertadores

Gustavo Costas se reencontrará con Bucaramanga: historial igualado

Gustavo Costas, DT de Racing, recibirá a Atlético Bucaramanga por Copa Libertadores 2025. Ya enfrentó al 'leopardo' cuando dirigía a Santa Fe.

Hace 38 minutos


Precio del dólar HOY 10 de abril en Colombia: TRM alcanzó su punto más alto en 2025

Hace una hora

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace una hora

Más de 200 muertos en la tragedia de discoteca Jet Set: descartan sobrevivientes bajo escombros

Hace una hora