Arquitectura pasiva: una apuesta por la sostenibilidad y la reducción del consumo de energía

Con las olas de calor que azotan Europa y los cambios en las condiciones climáticas mundiales, la arquitectura busca adaptarse a un consumo sostenible.


Arquitectura pasiva y su apuesta por la sostenibilidad
Imagen de Referencia - Foto: Freepik

Noticias RCN

agosto 07 de 2022
08:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El mundo atraviesa fuertes cambios climáticos. Las olas de calor y de frío preocupan a quienes cada vez invierten más en servicios de calefacción y enfriamiento de los espacios. Esto se traduce en consumo de energía, y por ende contribuye al calentamiento global.

En vista de lo preocupante del panorama del medio ambiente, se han creado alternativas como construir edificios con un menor impacto ambiental, es decir, que sean sostenibles, hechos con materiales reciclables, como la madera y el barro, o con características que reduzcan el consumo energético. De allí nació el concepto de las “casas pasivas”.

Las viviendas pasivas tienen una estrategia en la que se usa la misma arquitectura de la construcción para conservar el calor y generar frío, dependiendo de las necesidades de cada temporada. Esta estrategia logra reducir el consumo de energía hasta en un 90%. Berthold Kufmann, científico senior del Passivhaus Institut, la institución alemana que ha promovido estos tipos de construcción, explicó a la BBC que la idea de ahorro de energía no debe ser solo cosa del usuario, “es algo técnico y puede y debe resolverse con los componentes de la arquitectura y el conocimiento técnico”.

Vea también: Devastadoras consecuencias: ola de calor dejó más de 500 muertos en España

Frente a esto el arquitecto español, Nacho Cordero, dijo a la BBC que para entender lo que propone esta iniciativa de arquitectura, se puede acudir a una analogía. “Imagínate que vas a hacer un barco y la forma de diseñarlo es hacerle una bomba de achique para que no se hunda. La arquitectura pasiva es lo contrario a esto. Es intentar que el barco no necesite la bomba de achique o que la tenga solo para una emergencia". Según él experto, la idea es intentar "hacer las cosas bien".

Cabe mencionar que cualquier casa puede convertirse en una vivienda pasiva. Sin embargo, considerar que una construcción entra en el estándar de este tipo de arquitectura, dependerá de lo que establezca cada país. Lo mismo ocurre con las características de la casa, pues en un lugar frío, se intentará la mayor ganancia solar posible, pero en verano, el espacio deberá permitir zonas de sombra

Lo que siempre se mantiene es el objetivo de cualquier construcción de este tipo, que es minimizar el consumo energético. En el caso de las viviendas nuevas el fin de una casa pasiva es que se consuman un máximo de 15 kw por m2 al año, y 25 para las que son viejas y fueron renovadas para adaptarse a la arquitectura pasiva.

 Principios de la arquitectura pasiva

En primer lugar, uno de los principios es el aislamiento térmico que se aplica en los elementos constructivos y son una capa protectora. En zonas frías se debe utilizar capas de 20 o 30 centímetros, que evite tanto la entrada de frío como la pérdida de calor. El segundo pilar es la hermeticidad, que aporta al aislamiento técnico un buen sellado. Para tener una buena hermeticidad se realizan pruebas en las que se insufla aire dentro de las casas para comprobar si se escapa y corregirlo.

Otro de los principios básicos es crear viviendas y puertas de calidad, pues una parte de la energía que se usa para calentar una casa se escapa por las ventanas. Lo que hace la arquitectura pasiva es cuidar la orientación de los vanos de la casa para aprovechar las ganancias solares, y además utilizan ventanas de triple vidrio para evitar todo lo posible las pérdidasde calor. Por último, es necesario un sistema de ventilación con recuperación de calor que filtre el aire y recupere el propio calor de las casas para calentar el aire que entra. Esto hace innecesario abrir las ventanas.

Lea, además: ¿Menú digital o físico? Así se transformó la experiencia en los restaurantes con la pandemia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Se definió al nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos: no tendrá un beneficio clave

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Karina y ‘La Toxi Costeña’ se dijeron de todo: así fue el incómodo enfrentamiento en La Casa de los Famosos

Hace 3 horas

La casa de los famosos

La promesa que Karina le hizo en vivo a Altafulla en La Casa de los Famosos: "Me encargaré de eso"

Hace 3 horas

Otras Noticias

Secretaría de Educación

Deserción escolar en Bogotá: ¿A qué se debe y qué hace la Secretaría de Educación?

Según los reportes de la Secretaría de Educación del Distrito, entre 2023 y 2024 más de 40.000 estudiantes habrían abandonado sus procesos educativos.

Hace 3 horas

Filipinas

Expresidente ganó las elecciones para ser alcalde estando preso en otro país

Durante las elecciones en el país asiático, un expresidente que actualmente está preso resultó siendo el vencedor para la alcaldía de una ciudad.

Hace 3 horas


Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace 4 horas

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace 5 horas

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 6 horas