¿Cómo arreglar un celular que se ha caído al agua de manera fácil y efectiva?

Si corre con mala suerte, es fundamental seguir ciertos pasos para intentar recuperar el celular mojado.


Cómo arreglar un celular mojado que no prende
Foto: Freepik

Noticias RCN

octubre 24 de 2023
10:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el mundo tecnológico actual, el celular se ha convertido en una herramienta fundamental para la comunicación y el acceso a la información. Sin embargo, a veces ocurren situaciones desafortunadas, como cuando el teléfono se moja y deja de funcionar. ¿Qué hacer en esos casos?

En primera medida, es importante resaltar que aplicar calor a un celular mojado es un grave error que se debe evitar a toda costa. Esto se debe a que las altas temperaturas pueden dañar aún más los componentes internos y hacer que sean irreparables.

Soluciones para intentar recuperar un celular mojado

El cuidado de nuestro celular es crucial, ya sea para uso personal o laboral. Una falla, avería o daño en el aparato puede resultar en un golpe duro para nuestro bolsillo, obligándonos a reemplazarlo por uno nuevo. Pero, hay momentos en los que un descuido o mala suerte pueden llevar a que el teléfono caiga al agua y parezca no tener solución.

En estos casos, es fundamental seguir ciertos pasos para intentar recuperar el celular mojado. En primer lugar, se debe apagar el dispositivo de inmediato y evitar encenderlo nuevamente para evitar un cortocircuito. Luego, se debe secar el teléfono con una toalla absorbente o papel de cocina, eliminando la mayor cantidad de líquido posible.

Lea además: Investigadores colombianos logran crear un perro robot para estudiantes de veterinaria, ¿de qué se trata?

Estos son los pasos a seguir para recuperar un celular mojado

A continuación, es recomendable sumergir el celular en arroz crudo, ya que este absorbe la humedad de manera efectiva. El teléfono debe permanecer en el arroz durante al menos 24 horas, para permitir que se seque por completo. Es importante destacar que este método no sirve en todos los casos, pero puede ser útil en situaciones leves de mojado. Si luego de este proceso el celular no enciende, es importante acudir a un servicio técnico especializado para evitar dañar aún más el dispositivo al intentar repararlo por cuenta propia.

Por otro lado, si el móvil cae en agua de mar, es esencial volverlo a mojar, pero con agua mineral, ya que el agua salada tiende a oxidar más rápido y dañar los componentes electrónicos. 

En conclusión, si tu celular se moja y no enciende, evita aplicar calor y sigue los pasos mencionados anteriormente para intentar recuperarlo. Recuerde que cada caso es distinto y en algunas ocasiones será necesario acudir a profesionales para su reparación.

Le puede interesar: Robot humanoide lanza advertencias al mundo sobre la inteligencia artificial: ¿Panorama desalentador?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

¡Tensión en La Casa de los Famosos! Este fue el nuevo eliminado

Hace 7 horas

Conciertos

Conciertos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá: para todos los gustos

Hace 10 horas

Viral

¿Cómo reconocer a un narcisista? Las frases más comunes que utilizan para manipular

Hace 11 horas

Otras Noticias

Once Caldas

El ‘Arriero’ Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena: en fotos

El técnico de Once Caldas, Hernán Darío Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena y tuvo que ser atendido.

Hace 8 horas

Disidencias de las Farc

Así era el maquiavélico operar de ‘La Mona’, el cerebro del reclutamiento de niños en Cauca

Este es el perfil criminal de la mujer capturada por el reclutamiento de menores en el suroccidente del país.

Hace 9 horas


Trump ampliaría el plazo para que TikTok opere en EE.UU.

Hace 10 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 4 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 11 horas

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 12 horas