Conozca la aplicación colombiana para combatir la trata de personas

Libertapp es la nueva aplicación con la que la autoridad migratoria colombiana busca prevenir y combatir la trata de personas, que cada año deja casi dos millones de víctimas a nivel mundial.


Conozca la aplicación colombiana para combatir la trata de personas
Foto: Noticias RCN.

Noticias RCN

agosto 01 de 2020
05:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Migración Colombia, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, presentaron Libertapp, un aplicativo a través del cual las víctimas de trata de personas y la ciudadanía en general, pueden denunciar posibles casos relacionados con este delito y solicitar ayuda desde cualquier parte del mundo.

La aplicación, que tiene una interfaz limpia, sencilla y fácil de utilizar, cuenta con un botón de pánico que envía, de manera inmediata, los datos básicos del denunciante y su ubicación en tiempo real al Centro Operativo Antitrata de Personas, lo cual facilita así la acción oportuna por parte de las autoridades.

Vea también: Día Mundial Contra la Trata de Personas: el conmovedor relato de una víctima

Además del botón de pánico, la nueva aplicación Libertapp, posee un apartado educativo en el que el usuario podrá aprender acerca de este flagelo. Los diferentes tipos de trata que existen, las formas de sometimiento, los métodos de captación que utilizan estas redes e incluso herramientas para aprender a identificar señales de riesgo.

Libertapp, que ya se encuentra disponible en las tiendas de Android y IOS, cuenta, además, con el listado de todos los consulados de Colombia en el exterior y puede ser utilizado en idioma español o inglés por el usuario.

Con Libertapp la autoridad migratoria colombiana espera enfrentar los desafíos que en materia de prevención, investigación, identificación y asistencia trae consigo la trata de personas. Un delito que se calcula puede llegar a dejar cerca de 150 mil millones de dólares a las redes encargadas de la comercialización de niños, niñas, adolescentes, hombres y mujeres. 

Se estima que la trata de personas es el tercer negocio ilícito más lucrativo, después del narcotráfico y el tráfico de armas, y que en Colombia, anualmente, puede llegar a dejar más de 200 víctimas.

Colombia es la tercera nación más afectada en Latinoamérica por el delito de explotación sexual, y solo es superada por México y Brasil. Cada año, más de 200 personas caen víctimas de las redes de tratas de personas, según cifras de Migración Colombia.

Le puede interesar: Aplicaciones chinas en India son bloqueadas de nuevo por supuesto espionaje

En el país la persona que capte, traslade, acoja o reciba a una persona, dentro del territorio nacional o hacia el exterior, con fines de explotación, incurrirá en prisión 13 a 23 años y una multa de 800 a 1.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

En Colombia, las redes de trata de personas buscan niñas y mujeres con fines de explotación sexual, principalmente en municipios del eje cafetero y zonas costeras como Cartagena, Santa Marta y Riohacha.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Yina Calderón

Yina Calderón habló desde el quirófano y envió desgarrador mensaje antes de cirugía delicada

Hace 2 horas

Lorelei Taron

Lorelei Tarón padeció lo mismo que millones de bogotanos: la capital le mostró su lado más caótico

Hace 4 horas

Yina Calderón

Yina Calderón lloró desconsolada al leer el último mensaje que 'Epa Colombia' le envió antes de ir a la cárcel

Hace 8 horas

Otras Noticias

Animales

Descubren una especie nunca antes vista en Medellín: ¿de qué se trata?

Al parecer, su presencia confirma el buen estado de conservación de las reservas del Distrito.

Hace 2 minutos

Estados Unidos

EE. UU. trasplantó por primera vez una vejiga humana: así fue la cirugía

Un hombre de 41 años con antecedentes de cáncer y años en diálisis, recibió una vejiga y un riñón del mismo donante.

Hace 35 minutos


¿Se va Alfredo Arias del Deportivo Cali? Esto respondieron desde las directivas

Hace una hora

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy martes 20 de mayo de 2025

Hace 3 horas

OMS adopta un acuerdo para prevenir pandemias: ¿En qué consiste?

Hace 3 horas