¿Cuándo es y por qué se conmemora el Día de la Mujer?
Prográmese con la conmemoración de una de las fechas más importantes de cada año: el Día de la Mujer.

Noticias RCN
08:30 p. m.
El Día Internacional de la Mujer es una fecha clave en la lucha por la equidad de género, los derechos laborales y el reconocimiento de los logros femeninos en diversos ámbitos. Cada año, esta conmemoración cobra mayor relevancia, promoviendo reflexiones y acciones para construir sociedades más justas e inclusivas.
¿Cuándo se celebra el Día de la Mujer?
Este sábado 8 de marzo será la fecha en la que el mundo entero rendriá homenaje a las mujeres. Este día tiene su origen en el movimiento obrero de principios del siglo XX, cuando miles de trabajadoras alzaron su voz en demanda de mejores condiciones laborales, igualdad de derechos y participación política.
Con el tiempo, la jornada se consolidó como un símbolo de resistencia y reivindicación. En 1977, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) oficializó esta fecha, consolidándola como un hito en la historia de los derechos humanos.
¿Cómo se celebra el Día de la Mujer en Colombia?
En Colombia, el 8 de marzo se conmemora con actividades que van desde marchas y protestas pacíficas hasta foros académicos y campañas de concienciación sobre la equidad de género.
Organizaciones feministas, instituciones gubernamentales y empresas privadas se suman con eventos que buscan visibilizar los desafíos que aún enfrentan las mujeres en el país.
Además, diversas ciudades colombianas realizan homenajes a lideresas sociales, emprendedoras y mujeres que han marcado la historia. Sin embargo, activistas recalcan que este día no debe reducirse a simples celebraciones, sino que debe ser un espacio para exigir medidas concretas en la lucha contra la violencia de género, la brecha salarial y la discriminación.
La conmemoración del Día de la Mujer es, por tanto, un recordatorio de que la equidad no es un favor, sino un derecho que debe garantizarse en todos los sectores de la sociedad.