¿Se podrá ver el eclipse solar desde Colombia?

Todo está listo para presenciar


Eclipse solar 8 de abril: ¿se podrá ver desde Colombia?
Foto: Pixabay

Noticias RCN

marzo 19 de 2024
10:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En pocos días, los aficionados a los eventos astronómicos tendrán la oportunidad de presenciar el eclipse solar total que está programado para el próximo 8 de abril (lunes), donde la luna se interpondrá entre La Tierra y el Sol

Un eclipse solar, cabe recordar, ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, bloqueando parcial o completamente la luz del sol desde nuestra perspectiva en la Tierra. Este extraordinario alineamiento cósmico crea un espectáculo visual impresionante que puede ser observado en ciertas regiones del mundo.

Vea también: Eclipse lunar del 28 de octubre: estos son los riesgos de verlo sin protección

En esta oportunidad, solo se podrá ver en algunas zonas de la costa caribe. Según el informe de la Nasa, este hecho astronómico comenzará por el océano Pacífico Sur y luego se recargará hacia América del Norte, México, pasando por el este de Estrados Unidos y Canadá, llegando a su fin en el océano Atlántico.

¿Este eclipse se podrá ver en Colombia? 

Colombia es uno de los países donde menos se podrá disfrutar del eclipse y la recomendación es que si lo quiere ver de gran manera, se desplace hasta Mazatlán, México. 

No obstante, en San Andrés y Providencia se podrá disfrutar de un 15%, mientras que en Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Montería y Riohacha llegará en un 10%. 

Este eclipse, a diferencia del de 2023, solo durará 2 horas y 41 minutos en total. En Colombia su punto máximo será visible escasamente durante 4 minutos si el clima lo permite. Se estima que a la 1 de la tarde haga presencia en el país cafetero. 

Protéjase para ver el eclipse solar 

Más allá de que en Colombia no se vaya a dar en un 100%, en ciudades como San Andrés que llegará a 15%, usted tiene que protegerse de los rayos ultravioleta. Para esto es necesario utilizar filtros especiales que cumplan con los requisitos que estipula la norma internacional ISO 12312-2, según recomendación de la NASA.

Le puede interesar: Día del Hombre en Colombia: ¿Por qué se celebra hoy?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Hace 7 horas

La casa de los famosos

¿Lo acepta o no? La hija de Karina García reveló por qué prefiere no hablar de Altafulla, de La Casa de los Famosos

Hace 9 horas

La casa de los famosos

Camilo Trujillo puso límites y frenó en seco a Emiro tras 'coqueteos' en la Casa de los Famosos

Hace 11 horas

Otras Noticias

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Los hechos sucedieron en 2023. Además, a los responsables se les impuso una multa de más de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Hace 6 horas

Bancolombia

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

La entidad dio a conocer todos los detalles que tendrá esta nueva renovación.

Hace 7 horas


Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace 8 horas

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace 8 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 14 horas