El Blackphone: la pesadilla de los espías
El celular inteligente ofrece a los usuarios la posibilidad de comunicarse de manera encriptada.

Noticias RCN
febrero 27 de 2014
09:58 a. m.
09:58 a. m.
El teléfono inteligente que quiere convertirse en la pesadilla de los piratas informáticos ya llegó. El Blackphone de las empresas asociadas Geekphone (España) y Silent Circle (Estados Unidos) fue lanzado en el Mobile World Congress con la promesa de ser el celular más seguro del mercado.
Pero como todo producto nuevo, los creadores aseguran que es casi imposible evitar que este protegido de la agencia de inteligencia de Estados Unidos (NSA por sus siglas en inglés).
"Nunca hemos propuesto un aparato a prueba de la NSA. Sería un poco temerario. Hicimos esto porque el problema de las comunicaciones seguras no estaba regulado", señaló el jefe de Silent Circle, Mike Janke, exmiembro del cuerpo de élite de la marina estadounidense Navy Seal, quien se unió a compañeros de armas y expertos en criptografía de Silicon Valley para crear la empresa Silent Circle, que en el pasado colaboró con multinacionales y hasta con el Gobierno de Tíbet en el exilio.
El equipo frece a los usuarios la posibilidad de comunicarse de manera encriptada a través de videos, textos o de llamadas. Además, el celular viene equipado con su propio sistema PrivatOS, una versión modificada de Android, que oculta, entre otros, al usuario cuando navega en internet o se conecta a red de datos.
"Usted puede ir a Google y navegar en Internet, pero Google no sabe quién es usted", destacó Janke. "Todo lo que sabremos sobre usted es el nombre que nos da y un número de teléfono de 10 dígitos", indicó.
El centro de almacenamiento de datos, cuya capacidad es "mínima", está situado en Suiza, explicó este emprendedor. De esa manera, si llega a Suiza una orden judicial, la compañía solo podría facilitar un nombre, el del propietario del teléfono.
Sin embargo, la empresa aclara que la protección que ofrecen es total cuando la comunicación es entre equipos Blackphone y media con otros equipos, ya que cifrará los datos del usuario pero no los de la persona que llama desde otro equipo.
El Blackphone, que se venderá desde junio a 629 dólares, incluye una suscripción de dos años al servicio Silent Circle, lo que garantiza llamadas, almacenamiento en la nube, mensajes de texto y correos codificados a tres contactos.
Además, tiene una pantalla de 4.7 pulgadas con una resolución de 1,280x800 pixeles; procesador de cuatro núcleos de 2GHz; 2GB de memoria RAM; 16GB de almacenamiento y una modesta cámara de 8 megapíxeles.
NoticiasRCN.com/agencias