El robot sexual que se ha vuelto una moda en la pandemia

En los últimos años se ha puesto en auge un robot que con inteligencia artificial sirve de acompañamiento.


El robot sexual que se ha vuelto una moda en la pandemia
Foto: Twitter

Noticias RCN

abril 11 de 2022
06:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La pandemia cambió mucha la forma en cómo los relacionamos, haciendo más fuerte el uso de videollamadas, pero también generando cierto rechazo a las aglomeraciones y distanciando a muchas personas. Y en medio de todo se puso de moda un robot sexual, una idea que ha llegado a varias empresas y a muchas casas.

Mira también: La tecnología que permite crear dibujos a través de lo que le digas

Si bien esta tecnología tiene un costo elevado, lo interesante es ver cómo funciona y cómo representa un avance a muchas formas de interactuar a través del universo digital, como pueden ser las aplicaciones de citas.

Así es el robot sexual

Este concepto no es único de una empresa, así que las características pueden cambiar dependiendo de quién sea su fabricante. Pero en general es una maquina que funciona con inteligencia artificial y están fabricadas para un uso sexual. Su diseño es igual al de un humano con facciones definidas, pelo, tono de piel, voz e incluso carácter, todo a elección del cliente.

Estos robots son capaces de recrear expresiones faciales y emociones, responden preguntas y tienen genitales, además de manifestar placer y algunos incorporan hasta calor corporal.

Mira también: Así es el primer robot que sabe pintar, hacer poemas y criticar el arte

El primer modelo fue creado por RealDoll, su nombre era Harmony y costo fue de 5.999 dólares, es decir, cerca de 22 millones de pesos colombianos. Pero luego llegaron otras marcas como RobotCompanion y Real Robotics, por lo que su costo actual puede estar en 2.000 y 10.000 dólares, casi 40 millones de pesos.

Esto ha generado que en China ya haya una gran cantidad de prostíbulos donde las trabajadoras son robots, pero también a crear posturas como las de Nancy Jecker, profesora de Bioética de la Universidad de Washington, quien asegura que la creación de estos robots puede ser una forma de motivación para que las personas mayores o discapacitados puedan encontrar una motivación y sentirse mejor física y mentalmente.

Mira también: El casco con el que se analizan los cerebros de los astronautas

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Hace una hora

La casa de los famosos

Participante rompió las reglas en la Casa de los Famosos y obtuvo dura sanción por parte de El Jefe

Hace una hora

La casa de los famosos

Andrea Valdiri ingresó a la Casa de los Famosos y dejó sentido mensaje que sacó lágrimas a varios

Hace 2 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.

Hace una hora

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.

Hace una hora


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Hace una hora

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

Hace 2 horas

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

Hace 6 horas