En caso de emergencia, ¿cómo hacer que su perro vomite?

Hay formas de inducir el vómito en su perro en el momento en que haya comido algo indebido.


¿Cómo hacer que su perro vomite?
¿Cómo hacer que su perro vomite? / Foto: AFP - referencia

Noticias RCN

octubre 06 de 2022
11:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hay instancias donde nos vemos obligados a provocar el vómito de nuestros perros para poder salvarles la vida. Especialistas comparten las indicaciones para atender a un perro que se encuentre vomitando o enfermo. 

¿Cuándo debe inducirse el vómito en un perro?

Provocar el vómito a un perro es una de las formas más rápidas de eliminar una sustancia nociva que el animal acaba de tragarse. Al ser una situación única, es un procedimiento que debemos hacer de forma segura, ya que el acto de hacerle vomitar puede traer riesgos. 

Si sospechamos que nuestro perro ha ingerido un producto dañino, antes de hacerle vomitar es importante eliminar los restos que aún no han sido consumidos, limpiando la boca con abundante agua. 

También será fundamental que nunca debemos inducirle al vómito si desconocemos la sustancia que ha ingerido. Destaca Elespanol.com que "lo más recomendable es llamar al veterinario antes de provocarle el vómito". 

Lea más: SOAT para mascotas: cada vez más cerca de ser aprobado en el Congreso

Productos que inducen el vómito en los perros 

El peróxido de hidrógeno, también conocido como agua oxigenada, es un producto ideal para producir el vómito en el perro. Según los veterinarios, es el único producto seguro y recomendado en casa para ello, pero se debe asegurar que este sea agua al 3%. 

Se le da una cucharada de agua oxigenada por cada 4,5 kilos de peso corporal. Si el perro pesa 20 kilos, se le puede suministrar de 25 a 50 mililitros de peróxido de hidrógeno que son 2-3 cucharadas. Este método tarda unos 15-20 minutos en hacer efecto. "Si no funciona en un primer momento, podemos darle al perro agua oxigenada hasta tres veces seguidas". 

Se debe llevar al perro a un sitio donde pueda vomitar, pues este procedimiento puede que tome más tiempo, depende de cuan enfermo se encuentra el animal. 

Riesgos de inducir vomito en un perro 

No es recomendable provocar el vómito si el perro tiene convulsiones o una respiración dificultosa, si el perro ingirió algo hace más de dos o seis horas, es ya tarde para vomitarlo. 

Todo depende de lo que el animal haya ingerido, en un caso que no vomite en 45 minutos o una hora, se debe llevar de inmediato al veterinario. No se deben utilizar ciertos métodos para provocar el vómito en el perro como meter un dedo en su garganta, darle sal, etc. 

Vea también: Veterinaria online: la app que le permite cuidar de su mascota sin salir de casa

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Artistas

Jhonny Rivera pidió matrimonio en pleno concierto y así reaccionó su novia: en video

Hace una hora

Artistas

El Campín fue testigo del sueño cumplido de Maluma: así se vivió su concierto en Bogotá

Hace 3 horas

La casa de los famosos

¿Acertará? La inteligencia artificial reveló qué participante no ingresaría al top 10 de La Casa de los Famosos

Hace 5 horas

Otras Noticias

Secuestro en Colombia

La prueba de vida que el ELN obligó a grabar a soldado secuestrado en un bus en Arauca

Un soldado regular de tan solo 19 años fue secuestrado cuando viajaba en un bus para presentarse en la unidad militar a la que pertenecía, en Bogotá.

Hace unos segundos

Enfermedades

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Se anunciaron nuevas medidas para prevenir la propagación de la fiebre amarilla en medio de la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional.

Hace 6 minutos


¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace 17 minutos

Atlético Nacional, sin Marino Hinestroza: así afrontará el clásico ante el DIM

Hace 2 horas

Así actúa el cobro coactivo en Colombia: consecuencias por no pagar multas de tránsito

Hace 3 horas