¿Qué es el Wifi 7 y cómo revolucionará la conectividad en Colombia?

Esta nueva invención prevé un impacto significativo en sectores como la educación, la salud y el entretenimiento.


Wifi 7
Foto: Freepik

Noticias RCN

octubre 14 de 2024
02:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La era digital sigue su marcha imparable, impulsada por el crecimiento acelerado de la conectividad global. En este escenario, el internet ha pasado de ser una herramienta adicional a convertirse en el eje central de las actividades cotidianas de millones de personas y empresas.

Un elemento clave en esta transformación ha sido la evolución constante de la tecnología inalámbrica, conocida comúnmente como WiFi, que permite la conexión de dispositivos electrónicos a una red sin necesidad de cables.

Revolución tecnológica: Robots atienden comensales en el primer restaurante automatizado de África
RELACIONADO

Revolución tecnológica: Robots atienden comensales en el primer restaurante automatizado de África

De acuerdo con las estadísticas más recientes de Hootsuite, en enero de 2024 el 75,7% de los colombianos, es decir, unos 39,51 millones de personas, ya tenían acceso a internet, sin embargo, este crecimiento en el uso de la red no solo ha traído beneficios, sino también un incremento en las amenazas cibernéticas.

Según datos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), liderado por Mauricio Lizcano, durante la primera mitad de 2024 se registraron más de 20.000 millones de ciberataques a nivel mundial, resaltando la necesidad urgente de mejorar las medidas de seguridad digital.

¿Qué es el Wifi7 y en qué consiste?

En este contexto de desafíos y oportunidades, el WiFi 7 surge como una solución que promete revolucionar la forma en que nos conectamos. Esta nueva tecnología no solo ofrecerá una mayor velocidad de transmisión, sino que garantizará conexiones más estables y seguras.

Alejandro Girardotti, director senior de Producto e Innovación en Cirion Technologies, señala que el WiFi 7 es:

Una oportunidad para mejorar la conectividad dentro de las organizaciones, facilitando la adopción de herramientas avanzadas que refuercen la seguridad y permitan una detección más precisa de amenazas digitales.

Además, menciona que permitirá que múltiples dispositivos se conecten a una misma red sin experimentar caídas o interrupciones.

¿Cómo revolucionará el Wifi7 la conectividad en Colombia?

Uno de los puntos fuertes de WiFi 7 es su capacidad para aumentar drásticamente la velocidad de conexión. Esto será particularmente útil en entornos donde varias personas o dispositivos compiten por el ancho de banda, como hogares con múltiples usuarios o empresas que gestionan grandes volúmenes de datos.

¿Por qué el Aguardiente Amarillo no se comercializa en Bogotá?
RELACIONADO

¿Por qué el Aguardiente Amarillo no se comercializa en Bogotá?

Girardotti destaca que esta tecnología permitirá, por ejemplo, que sectores como la educación y la salud aprovechen el potencial de la realidad aumentada y la inteligencia artificial, herramientas que dependen de una conexión rápida y confiable.

Otro de los grandes aportes es el refuerzo en las medidas de seguridad digital, ya que con el incremento de las amenazas cibernéticas, proteger los datos sensibles se ha vuelto una prioridad tanto para individuos como para organizaciones.

Por esta razón, implementará mejoras que dificultan los accesos no autorizados y mitigan los riesgos de ataques, especialmente en sectores como la banca o el comercio electrónico, donde se manejan grandes cantidades de información privada.

De otra parte, también promete cambiar el panorama del entretenimiento con una mayor capacidad para transmitir contenido en alta definición y jugar en línea sin retrasos.

Asimismo, la nueva conectividad podría ser el punto de partida para el desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios digitales que requieran un internet de alta velocidad, desde la transmisión de eventos en tiempo real hasta experiencias inmersivas en el mundo del gaming.

¿Qué piensan Bill Gates y Elon Musk sobre el uso de tecnología en la educación infantil?
RELACIONADO

¿Qué piensan Bill Gates y Elon Musk sobre el uso de tecnología en la educación infantil?

Finalmente, no será solo una mejora técnica, sino una herramienta que permitirá a Colombia enfrentar los retos de la era digital de manera más eficiente; desde la mejora en la velocidad de conexión hasta el incremento de la seguridad cibernética.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

¡Revolcón total en La Casa de los Famosos! Así quedó la nueva placa de nominados

Hace 44 minutos

Epa Colombia

Así fue la marcha por ‘Epa Colombia’: gritos, pancartas y llamados a la justicia

Hace 3 horas

Redes sociales

Pelea en TransMilenio con insultos racistas desató indignación en las redes: video viral

Hace 6 horas

Otras Noticias

Copa Libertadores

Atlético Nacional reclamó fortuna por su primer triunfo en la Copa Libertadores 2025

Atlético Nacional goleó 3-0 a Club Nacional y empezó la Copa Libertadores 2025 con 'pie derecho'. Los tres puntos estuvieron acompañados de 'jugoso' cheque.

Hace 21 minutos

Brasil

Brasil tomará contramedidas tras aranceles de Estados Unidos: aprobaron proyecto de ley

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que le da vía libre al Gobierno para impulsar contramedidas.

Hace una hora


Resultado Super Astro Luna: último sorteo de hoy miércoles 2 de abril

Hace 2 horas

Intentaron robar a un escolta de Juan Fernando Cristo en Bogotá: un tiro lo alcanzó a rozar

Hace 2 horas

Día Mundial del Autismo: conciencia, síntomas y tratamientos respaldados por la ciencia

Hace 2 horas