¿Es cierto que el tiempo pasa más rápido en las alturas?

Algunas teorías y estudios experimentales revelan si es cierto o no que el tiempo pasa más rápido en las alturas.


¿El tiempo pasa más rápido en las alturas?
Foto: Pixabay

Noticias RCN

mayo 16 de 2023
01:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hace algunos días en redes sociales se ha venido comentando si es cierto que el tiempo pasa más rápido en las alturas, esto luego de un video que publicó Javier Santaolalla, ingeniero experto en Física en el que explicó por qué esto sí podría ser cierto. 

Según el físico, el tiempo pasa más rápido en la parte alta de un edificio que en su base. 
“El tiempo en lo alto de un edificio pasa más rápido que en su base. Sé que suena superloco y que crees que el tiempo pasa siempre al mismo ritmo, pero no es así. Un reloj hace tictac más lento en la base de un edificio que en lo alto”, indicó en el video. 

Santaolalla basó su argumento en la teoría de la relatividad de Albert Einstein y a las diferentes pruebas que se han hecho ubicando relojes en los diferentes pisos de las torres. 
En el video, explicó que se realizó un experimento conocido como Pound y Rebka, “en un edificio de 22 metros y el resultado fue el esperado. Efectivamente, el reloj ubicado en la base hacía tictac más lento que el que estaba en lo alto”. 

Lea, además: La NASA encontró una roca con forma de libro en Marte: ¿de qué se trata?

El tiempo sí pasa más rápido en las alturas

Sin embargo, otras teorías indican que la explicación tiene que ver con la ubicación en la que se encuentran las personas y la superficie de la tierra, algo que se conoce como dilatación del tiempo gravitacional. 

Para el doctor en Física e investigador en el Instituto Gallego de Altas Energías, José Edelstein, “además de la velocidad, la dilatación del tiempo depende de la altura.Comparativamente, el tiempo transcurre más rápido mientras más arriba se esté. Cuanto más cerca se está del centro de un planeta, más lento transcurre el tiempo. Pero siempre es un efecto relativo”, se lee en un artículo de National Geographic. 

Además, señalan que “si, por ejemplo, una persona vive en el piso número 100 de un edificio y otra en planta baja, ambos no podrán advertir el efecto porque a esa altura la diferencia es ínfima”.

Vea también: Este es el misterio detrás del lado oscuro de la Luna y lo que podría revelar

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Hace 4 horas

La casa de los famosos

¡Gran sorpresa! Emiro recibe una adorable visita en La Casa de los Famosos Colombia

Hace 11 horas

La casa de los famosos

Esto pasó entre Yina Calderón y Altafulla antes de La Casa de los Famosos: sus hermanas lo confesaron

Hace 11 horas

Otras Noticias

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Luis Alfredo Garavito estuvo 24 años y medio en la cárcel y con su muerte se perdió la esperanza de una justicia integral. Jamás entregó un solo recurso para reparar a sus víctimas.

Hace 2 horas

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

El asesor jurídico de la administración presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema para suspender la orden a favor de los migrantes venezolanos.

Hace 4 horas


App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 5 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 5 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día